Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcarraz Molina, Cindy Elizabeth
dc.contributor.authorArosquipa Rimache, Shirley Melissa
dc.date.accessioned2023-08-09T16:57:05Z
dc.date.available2023-08-09T16:57:05Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4824
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características clínica y patológica en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en Clínica Detecta Lima 2021. Materiales y métodos: Esta investigación fue de estudio observacional, retrospectivo, cuantitativo y descriptivo, con 68 personas femeninas con diagnóstico de neoplasia de mama y no hubo fórmula muestral. Las variables de estudio son: características clínicas del cáncer de mama, que incluyen a las características sociodemográficas, la dimensión anatómica, el cuadrante afectado y las características patológicas de la neoplasia de mama, que incluye a la dimensión morfológica, anatomo-patológica, resultados histológicos, el estadio del tumor y la técnica inmunohistoquímica. Los análisis estadísticos descriptivos se realizaron mediante un formulario de recolección de la información y el software SPSS25. Resultados: La mediana edad de la población fue de 45 a 65 años en un 41.2% (n=28), la media edad que presentaron menarquía fue de 10 a 15 años con el 94.1%(n=64), presentaron FUR de 45 a 55 años el 44% (n=30), en cuanto a gestación y paridad fue de 66.1% (n=45), la localización del tumor que predomino fue en la mama izquierda con un 55.8% (n=38), predomino la ubicación del cuadrante superior con 89.6% (n=60), se evidencio el tamaño de tumor clínico T2 de 55.8% (n=38). Sobre el tipo histológico ductal infiltrante fue de 85.3% (n=58), el estadio clínico patológico IIa fue de 32.3% (n=22). Por otro lado, la inmunohistoquímica Luminal A fue de 48.5% (n=33) con RE, RP, C-erB2 y Ki67 positivos. Conclusión: Se concluyó que las características más frecuentes fueron la ubicación del tumor en el cuadrante superior externo, el estadio IIa, el ductal infiltrante y el subtipo inmunohistoquímico Luminal A.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectNeoplasias de la mama triple negativases_PE
dc.subjectCaracterísticas de la poblaciónes_PE
dc.subjectNeoplasias de la mama carcinoma ductal de mamaes_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas y patológicas en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en Clínica Detecta, Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni46383054
renati.advisor.dni43548615
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorBryson Malca, Walter
renati.jurorBurga Cisterna, César
renati.jurorFlores Flores, Claudio


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess