Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCehua Alvarez, Efraín Antonio
dc.contributor.authorConche Málaga, Vanessa Ximena
dc.date.accessioned2023-10-18T21:21:47Z
dc.date.available2023-10-18T21:21:47Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4941
dc.description.abstractObjetivo: Identifcar las características epidemiológicas y clínicas del embarazo ectópico antes y durante la pandemia por COVID-19 en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los años 2019-2021. Metodología: Investigación observacional, descriptiva, retrospectiva y transversal, cuya muestra estuvo conformada por 95 pacientes con embarazo ectópico. Para la recolección de datos se usó la ficha de recolección y para responder a los objetivos se calcularon frecuencias absolutas y relativas, además de medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Respecto a las características epidemiológicas fueron similiares antes y durante la pandemia; sin embargo, se resalta que, antes de la pandemia el anticonceptivo más usado fue la ampolla (18.4%) y durante la pandemia fue el anticonceptivo oral combinado (15.8%). En las características clínicas se observó diferencias antes y durante la pandemia, edad gestacional al ingreso (6 RIC:2 y 7 RIC:2 semanas, respectivamente), sangrado vaginal en sala de emergencia (38.4% y 86%), Beta cuantitativo (1114 RIC:4842 y 1924 RIC:5679 mU/ml, respectivamente), hemoperitoneo (18.4% y 31.6%, respectivamente), tratamiento quirúrgico (23.7 y 31.6%, respectivamente) y estancia hospitalaria mayor a 3 días (42.1% y 54.4%, respectivamente). Conclusión: En las características epidemiológicas antes y después de la pandemia hubo diferencias en los tipos de métodos anticonceptivos usados, y en las características clínicas hubo mayor progreso de la enfermedad del embarazo ectópico durante la pandemia que antes de pandemia, manifestado en mayor edad gestacional a la emergencia, mayor frecuencia de sangrado vaginal, hemoperitoneo, manejo quirúrgico y mayor estancia hospitalaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.subjectEmbarazo ectópicoes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectCaracterísticas de la poblaciónes_PE
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas y clínicas del embarazo ectópico en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los años 2019-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73042861
renati.advisor.dni42226451
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorArce Huamaní, Miguel
renati.jurorBryson Malca, Walter
renati.jurortata, Luis


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess