Show simple item record

dc.contributor.advisorOrellana Chipana, Liliana Giovana
dc.contributor.authorPérez Quirohuayo, Juan Manuel
dc.contributor.authorVásquez Palomino, Luz Clarita
dc.date.accessioned2023-10-28T15:47:46Z
dc.date.available2023-10-28T15:47:46Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4967
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulada “La mendicidad de los niños, niñas y adolescentes y su impacto en el interés superior del niño en el distrito de Chincha Alta en el año 2022”. Cuando hablamos de mendicidad, nos estamos refiriendo a un problema en la que el estado peruano debe de tener un enfoque prioritario y de carácter urgente, debido a que si se descuida este tema, se está poniendo en peligro la integridad de muchos niños, niñas y adolescentes que practican la mendicidad en las calles. Un niño, niña o adolescente que práctica la mendicidad está perdiendo sin que la sociedad se diera cuenta sus derechos fundamentales que nuestra Constitución Política del Perú les reconoce, pero lamentablemente ninguna autoridad u organismo del estado hace algo para erradicar esta práctica realizada por los niños, niñas y adolescentes, dejando a que sigan siendo desprestigiados. Lamentablemente estos niños, niñas y adolescentes no se sienten protegidos en sus hogares porque muchas veces son sus padres quienes los obligan a realizar la práctica de mendicidad para que aporten al sustento del hogar mientras que estos padres se dedican a consumir algún vicio o incluso a tan solo pasar el rato en sus hogares sin hacer nada y vivir de la explotación que realizan con sus hijos. Es por esta situación, que la práctica de mendicidad debe de ser erradicada por el estado peruano y las autoridades u organismos que tengan competencia en aplicar y poner en práctica las normas jurídicas con el fin de velar por el interés superior del niño, esto es lo que se pretende con este trabajo de investigación, a que se contrarreste la mendicidad en los niños, niñas y adolescentes hasta el punto de eliminar esta práctica de estos menores y que estas autoridades y organismos hagan todo lo posible para que estos menores se reintegren a una vida digna y rodeada de educación y puedan ser unos grandes profesionales en sus vidas. En síntesis, nuestro trabajo de investigación es que se erradique la mendicidad en los niños, niñas y adolescentes, así como sancionar a los padres o terceros que obliguen a estos menores a realizar la práctica de mendicidad en el distrito de Chincha Alta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMendicidades_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectNiñases_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectInterés superior del niño y Estadoes_PE
dc.titleLa mendicidad en los niños, niñas y adolescentes y su impacto en el interés superior del niño en el distrito de Chincha Alta en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni77019124
renati.author.dni70365248
renati.advisor.dni20051622
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorValdez Arango, Ada
renati.jurorReyes De La Cruz, Kaykoshida María
renati.jurorInga Lopez, William Jhon


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess