Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanco Albornoz, Luis Antonio
dc.contributor.authorMuñoz Cuadra, Gina Kimberly
dc.date.accessioned2023-12-28T19:10:41Z
dc.date.available2023-12-28T19:10:41Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5086
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Ex Fundo Naranjal en el periodo julio-diciembre del 2022. Métodos y Material: Se utilizó un enfoque observacional-retrospectivo, analítico, de diseño transversal y correlacional. El análisis estadístico se utilizó la técnica de chi cuadrado (utilizando un nivel de significancia <0.05 y un nivel de confidencialidad del 95%) y para el análisis bivariado se usó la razón de prevalencia, con una muestra de 218 gestantes, calculada mediante muestreo no probabilístico. Se evaluaron 3 tipos de variables: sociodemográficas, obstétricas y nutricionales Resultados: entre los hallazgos del estudio se observó que el 22% de las gestantes tenían anemia, el grado leve tuvo mayor prevalencia 15.6%, las gestantes con anemia más frecuentes fueron las que tenían menor de 35, teniendo como procedencia la zona rural 31.3%, un estado civil con pareja 23.5%, con ocupación remunerada de 24.4% una educación básica de 24.1%, con respecto a los factores obstétricos las gestantes con anemia más frecuentes fueron las que tenían embarazos previos >/2 gestaciones 25.2%,< 6 controles prenatales 25.4% y periodo intergenésico /< 2 años 27.7%, con respecto a los factores nutricionales las gestantes anémicas mas frecuentes fueron las de peso normal 31.5%, las que no recibieron consejería fueron 24.6% y las que tuvieron un inadecuado uso de sulfato ferroso 27.1% Conclusión: el IMC pregestacional normal y el uso inadecuado de sulfato ferroso es un factor de riesgo para la anemia (OR=2.3; OR=2.5)es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectIMCes_PE
dc.subjectSulfato ferrosoes_PE
dc.subjectParidad y nutricionales_PE
dc.titleFactores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Ex Fundo Naranjal en el periodo julio-diciembre del 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni72750660
renati.advisor.dni10691349
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorAngulo Reyes, Roy
renati.jurorArce Huamaní, Miguel Ángel
renati.jurorTataje Lavanda, Luis
renati.advisor.orcid0000-0003-2175-9406es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess