Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndia Martinez, Ericka Rocío
dc.contributor.authorRufino Mendoza, Thalia Midalyz
dc.date.accessioned2024-02-09T21:11:30Z
dc.date.available2024-02-09T21:11:30Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5196
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia de la altitud geográfica sobre los síntomas del COVID-19 en pobladores adultos de tres localidades del Perú en el periodo de enero a julio del 2023. Metodología: Investigación de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población fue de 150 pobladores distribuidos equitativamente de las localidades de Canchabamba (Huánuco), Paucar (Huánuco) y San Martín (Lima). Se consideraron a pobladores mayores de 18 años y se excluyeron a aquellos con limitaciones para participar de forma autónoma. El instrumento fue un cuestionario y se procesaron los datos mediante estadística univariada. Resultados: La muestra estudiada tuvo una edad promedio de 36 años, con una ligera mayoría de género femenino (58,0%) y todos pertenecientes a la etnia mestiza. Los síntomas más comunes fueron cefalea (26,06%), dolor muscular (21,28%) y dolor de pecho (13,83%). Los signos más frecuentes incluyeron tos (33,25%), dolor de garganta (31,37%) y congestión nasal (13,68%). Las localidades en Perú fueron Paucar (Huánuco) (4544 msnm), Canchabamba (Huánuco) (3200 msnm) y San Martín (Lima) (123 msnm) Conclusiones: Se observó un predominio de síntomas sistémicos (Dolor muscular y cefalea) en los pobladores con COVID-19 en la localidad de menor altitud, San Martín (Lima). mientras que en las localidades de mayor altitud como Paucar y Canchabamba (Huánuco) los síntomas predominantes del COVID-19 fueron los respiratorios leves (Tos y dolor de garganta) durante el periodo de enero a julio del 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.subjectSignos y síntomas (DeCS)es_PE
dc.titleInfluencia de la altitud geográfica sobre los síntomas del COVID-19 en pobladores adultos de tres localidades del Perú, durante el periodo de enero - julio del 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71393135
renati.advisor.dni40796480
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorBonilla Asalde, César
renati.jurorGavilán Chávez, Ronnie
renati.jurorOlivera Carhuaz, Edith
renati.advisor.orcid0009-0006-9670-3959es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess