Show simple item record

dc.contributor.advisorGavilán Chávez, Ronnie Gustavo
dc.contributor.authorChirre Tapia, Olenka
dc.date.accessioned2024-03-09T15:59:03Z
dc.date.available2024-03-09T15:59:03Z
dc.date.issued2024-03-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5327
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados al desarrollo de trastorno de conducta alimentaria en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada San Juan bautista, de agosto - setiembre,2021. Material y métodos: Investigación nivel correlacional y observacional. Muestra calculada por muestreo probabilístico y compuesta por 193 estudiantes. Técnica para la recolección de datos la encuesta y el instrumento el cuestionario EAT- 26 con un alfa de Cronbach de 0.938 y la escala DASS 21 que mide la depresión, ansiedad y estrés con alfa de Cronbach de 0.850, 0.833 y 0.826 respectivamente lo que indica su confiabilidad, y para establecer la relación se utilizó la prueba chi cuadrado (p valor <0.05) para aceptar la hipótesis alterna. Resultados: Se encontró en los participantes respecto a los factores sociodemográficos asociados al desarrollo de TCA: 69.0% eran de género femenino, 63.7% eran del 9no ciclo, 65.5% tenían procedencia urbana, 69.9% tenían menos de 25 años y 77.0% tenían un IMC menor de 30 (p>0.05). En mención a los factores conductuales asociados al riesgo de TCA: 89.4% tenían ansiedad, 92.0% tenían depresión y 92.0% tenían estrés (p<0.05). Conclusiones: Se concluye que los factores asociados significativamente al desarrollo de trastorno de conducta alimentaria en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista, de agosto-Setiembre, 2021, fueron la ansiedad en 89.4% (p: 0.000 / OR: 3.826), la depresión 92.0% (p: 0.025 / OR: 2.667) y el estrés (p: 0.002 / OR: 3.599).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectTrastornos de conducta alimentariaes_PE
dc.subjectEstudiantes de medicinaes_PE
dc.titleFactores asociados al desarrollo de trastorno de conducta alimentaria en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista, de agosto - setiembre, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73895824
renati.advisor.dni21576129
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorAngulo Reyes, Roy
renati.jurorBryson Malca, Walter
renati.jurorBonilla Asalde, César
renati.advisor.orcid0000-0003-1437-5607es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess