Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBendezú Sarcines, Carmen
dc.contributor.authorCordova Legua, Cindy María
dc.date.accessioned2022-04-30T12:00:26Z
dc.date.available2022-04-30T12:00:26Z
dc.date.issued2022-03-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/3720
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo determinar las habilidades sociales y conductas antisociales en adolescentes del tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la I.E Gabino Chacaltana de Pueblo Nuevo - Ica, agosto 2019. Se pretende dar a conocer a las autoridades de la I.E el formular y aplicar estrategias para incentivar a la reflexión a la institución. El alcance del estudio es descriptivo, de diseño no experimental, según el tiempo de ocurrencia es transversal y de enfoque cuantitativo. La población fue de 125 adolescentes del 3er, 4to y 5to año de secundaria. Resultados: Respecto a la edad el 61%(76) comprenden entre 15 a 17 años, el 53%(15) son de sexo femenino, el 46%(57) son de 3er grado y según ocupación el 100%(125) estudia. Según asertividad el 45%(56) son poco favorables y 40%(50) favorable. Comunicación el 54%(68) son poco favorables y 26%(32) favorable. Toma de decisiones el 56%(70) son poco favorables y 22%(28) favorable. Según variable global el 52%(65) tienen habilidades sociales poco favorables, seguido por 24%(30) favorable. Según romper las reglas el 98%(123) es poco frecuente y un 2%(2) frecuente. Actividades que van contra la autoridad un 91%(114) es poco frecuente y un 9%(11) frecuente. Tendencia a molestar a terceras personas un 94%(118) es poco frecuente y un 6%(7) frecuente. Actividades para ensuciar el entorno un 98%(123) es poco frecuente y un 2%(2) frecuente. Tendencia para hacer trampa un 82%(102) es poco frecuente y un 18%(23) frecuente. Variable global que el 92%(115) poco frecuente las conductas antisociales y un 8%(10) frecuente. Conclusiones: Las habilidades sociales son poco favorables y las conductas antisociales son poco frecuentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJBes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectConductas antisocialeses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleHabilidades sociales y conductas antisociales en adolescentes del tercero, cuarto y quinto año de secundaria de la I.E Gabino Chacaltana de Pueblo Nuevo Ica agosto 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2022-04-30
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.enferm/tesis/3720
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.author.dni71784851
renati.advisor.dni21413383
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorGuillen Cabrera, Ana Bertha
renati.jurorArostigue Siancas, Rosario
renati.jurorArquiñego Solar, Henry


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess