Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVera Arriola, Juan Americo
dc.contributor.authorHuamán Flores, Mayra Augusta
dc.contributor.authorTapia Cardenas, Jackeline Charlotte
dc.date.accessioned2023-10-28T16:13:49Z
dc.date.available2023-10-28T16:13:49Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4968
dc.description.abstractIntroducción: Una de las poblaciones a desarrollar lesiones musculoesqueléticas, pobre eficiencia y riesgo a enfermedades no trasmisibles se encuentran en los Bomberos Voluntarios del Perú, ya que se caracteriza por su gran exigencia física realizando jornadas intensas de trabajo. Objetivo: Determinar la asociación entre el índice de masa corporal y la actividadfísica en los bomberos de la compañía ‘’Santiago Apóstol N°134’’, Lima 2022. Materiales y métodos: El presente estudio fue de diseño no experimental y corte transversal, tipo de investigación cuantitativa y correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 bomberos voluntarios de la compañía Santiago apóstol N°134. Se utilizo el estadístico SPSS v. 26 para la estadística descriptiva y los análisis de asociación del Índice de Masa Corporal y la Actividad Física. Para determinar la significancia entre las variables se utilizó el estadístico Chi cuadrado de Pearson. Se realizo como instrumento el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) para determinar el nivel de actividad física; el índice de masa corporal (IMC) para identificar el sobrepeso y la obesidad; además, se empleó la técnica de observación junto con una balanza y tallímetro; y una ficha de registro para incluir datos sociodemográficos. Resultados: De los 100 bomberos evaluados el 65% presentaron sobrepeso/ obesidad según índice de masa corporal, el 89% de los bomberos tuvo un nivel de actividad física moderado/alto. Al asociar el Índice de masa corporal y la actividad se obtuvo un RP de 1.19 ajustado por el sexo y la edad (p=0.482). Conclusiones: No se presentó evidencia de una asociación significativa del Índice de Masa Corporal y actividad física en los bomberos de la compañía Santiago apóstol N°134.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectBomberoses_PE
dc.titleAsociación entre índice de masa corporal y actividad física en bomberos de la compañía ‘’Santiago Apóstol N°134’’, Lima, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica Especialidad de Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica Especialidad de Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni45820934
renati.author.dni45500417
renati.advisor.dni42714753
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorFlores Tumba, Juan
renati.jurorGranados Carrera, Julio
renati.jurorAvila Oroya, Jhosep


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess