Browsing by Subject "Pacientes"
-
Adherencia terapéutica y factores condicionantes en su cumplimiento en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en la Microred la Palma, Ica diciembre 2017
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2018)Acceso abiertoLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa de mayor presencia en países en vías de desarrollo, los pacientes afectados con esta enfermedad deben seguir un tratamiento estricto que requiere de compromiso y asumir cambios ... -
Calidad de vida y mecanismos de adaptación de pacientes en hemodiálisis Hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica agosto 2015
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2016)Acceso restringidoEstudiar la calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis es de gran interés para poder conocerlos desde una perspectiva integral y poder ayudar a que esta sea mejorada y alcance el más alto valor que le permita al ... -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes fallecidos por COVID-19 en el Hospital San José de Chincha, periodo abril – diciembre 2020
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-06-02)Acceso restringidoA nivel mundial en los últimos años han aparecido distintas patologías infecciosas; sin embargo, a inicios del 2020 apareció un nuevo coronavirus el cual afectó al mundo entero, por lo cual la Organización Mundial de ... -
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con crisis hipertensiva en el área de emergencia del Hospital de Emergencia José Casimiro Ulloa, 2021
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-09-27)Acceso abiertoEl propósito de la investigación es proponer planes de intervención tomando en cuenta los resultados de las características clínicas y epidemiológicas estudiadas, además se podrá capacitar a los médicos en medidas que ... -
Clima social familiar y nivel de autoestima en pacientes con tuberculosis pulmonar, Hospital Santa María del Socorro, Ica-julio 2015
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2016)Acceso restringidoLa tuberculosis constituye aún un gran problema de Salud Pública para la población a nivel nacional y mundial. El paciente se ve afectado en aspectos físico, fisiológico, psicológico y algunas veces espiritualmente, por ... -
Conducta asertiva en la atención de pacientes y relaciones interpersonales de los enfermeros del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, Ica junio 2015
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2016)Acceso restringidoEl estudio tiene como objetivo determinar la conducta asertiva en la atención de pacientes y relaciones interpersonales de los enfermeros del Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, Junio 2015. Según el alcance del ... -
Evaluación de la ansiedad dental que presentan los pacientes adultos jóvenes de 18 a 34 años de edad en citas previas según la Escala de Ansiedad de Corah Modificada en la provincia de Lima-Perú
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-12-02)Acceso abiertoObjetivo: Identificar el nivel de ansiedad que presenta los pacientes adultos jóvenes de 18 a 34 años de edad en citas previas según la Escala de Ansiedad dental de Corah Modificada en la provincia de Lima-Perú. Materiales ... -
Factores asociados a complicaciones post-quirúrgicas en pacientes intervenidos por colecistectomía en El Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2020
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2023-05-12)Acceso restringidoEl objetivo del estudio fue determinar los factores asociados a las complicaciones post-quirúrgicas en pacientes intervenidos por colecistectomía en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa durante el 2020. La ... -
Factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con tuberculosis de 5 establecimientos de salud de DIRIS Lima Este, 2022
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2023-02-22)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con tuberculosis de 5 establecimientos de salud de DIRIS Lima Este en el año 2022. Materiales y métodos: El estudio ... -
Factores asociados a las complicaciones osteomusculares en pacientes post-COVID atendidos en el C.S. La Tinguiña, 2021
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2023-02-22)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones osteomusculares en pacientes post-COVID atendidos en el C.S. La Tinguiña durante el periodo enero a junio del 2021. Materiales y métodos: El presente ... -
Factores asociados al sindrome metabólico en una muestra multiocupacional de pacientes atendidos en la Clínica Universitaria. 2021
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-08-18)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores asociados al síndrome metabólico en una muestra multiocupacional de pacientes atendidos en la Clínica Universitaria. 2021. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, ... -
Factores de riesgo asociados a pancreatitis aguda en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Ricardo Cruzado Rivarola de Nasca, Ica 2015
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2017)Acceso restringidoEl estudio tuvo por Objetivo: Determinar sus factores de riesgo que están relacionados con la enfermedad de pancreatitis aguda (PA) en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Ricardo cruzado ... -
Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en pacientes atendidas del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Rezola de Cañete, enero a marzo 2022
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2023-03-22)Acceso restringidoObjetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al aborto incompleto en pacientes atendidas del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Rezola de Cañete en el periodo enero a marzo del 2022. Materiales y ... -
Factores de riesgo asociados al desarrollo de macrosomía fetal en las pacientes atendidas en el departamento de gineco – obstetricia del Hospital Luis N. Sáenz periodo 2016 – 2018
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2019)Acceso abiertoOBJETIVO: Esta investigación, tiene como propósito definir los factores de riesgo relacionados a la presencia de macrosomía fetal en las pacientes atendidas en el Departamento de Gineco – Obstetricia del Hospital Luis N. ... -
Factores sociodemográficos que influyen en la calidad de vida de los pacientes con VIH/SIDA tratados en el Hospital “San Juan de Dios” - Pisco 2022
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-10-24)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la influencia que producen los factores sociodemográficos en la calidad de vida de los pacientes con VIH/SIDA tratados en el Hospital “San Juan de Dios” de Pisco 2022. Metodología. Estudio de tipo ... -
Fracturas expuestas en pacientes atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el 2021
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-09)Acceso abiertoLa presente investigación permitirá conocer algunas características clínicas de las fracturas expuestas de los pacientes atendidos en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz; permitiéndonos obtener datos importantes para ... -
Hábitos alimentarios y acciones en la prevención de cáncer de estómago en pacientes del consultorio de gastroenterología del Hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica – Octubre 2015
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2016)Acceso restringidoEn el Perú el cáncer de estómago es la neoplasia más frecuente encontrada en los hombres, mientras que en mujeres ocupa el tercer lugar. Es imprescindible conocer los hábitos alimentarios y las medidas de prevención que ... -
Las políticas públicas en los programas de salud mental para pacientes de escasos recursos económicos: Instituto Nacional de Salud Mental Hospital Honorio Delgado-Hideyo Noguchi año 2017
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-12-02)Acceso restringidoEl Estado toma acciones sobre la sociedad, a través de sus políticas públicas; entonces, desde esta perspectiva, el Estado es concebido como un sistema autónomo, que cumple el rol de administrador o de árbitro sobre la ... -
Presencia de astigmatismo residual post facoemulsificación en pacientes atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo 2018
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2022-09)Acceso restringidoLas cataratas son de los primeros factores etiológicos causantes de ceguera a nivel nacional, Campos et al evidenció que la causa principal de ceguera en el Perú era las cataratas con una frecuencia de 58.2% y la ... -
Relación Entre El Conocimiento Y Actitud En Personas En Convivencia Con Paciente Con Tuberculosis Pulmonar En San Antonio De Pedregal Chosica, 2021
(Universidad Privada San Juan Bautista, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis presentó como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y actitud en personas en convivencia con paciente con tuberculosis pulmonar en San Antonio de Pedregal de Chosica durante el periodo ...