Factores de riesgo asociados a coinfección sifilítica en pacientes con VIH del Hospital Regional de Ica. Año 2015-2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.069Mb)
(application/pdf: 1.069Mb)
Date
2018Author(s)
Mateo Aybar, Wendy Yuliana
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a coinfección sifilítica
en pacientes con VIH del Hospital Regional de Ica. Año 2015-2017.
Materiales y métodos: No experimental, analítico y retrospectivo. Se trabajó
con 102 pacientes portadores de VIH que concurrieron en los últimos tres
años; que durante su control presentaron manifestaciones clínicas y
serología positiva para sífilis durante su seguimiento en el programa de
control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del Hospital
Regional de Ica durante el periodo de 2015-2017.
Resultados: Se encontró asociación estadística significativa entre la estadío
sifilítico y el método de barrera, y la edad p=0.032 (p<0.05). Los pacientes
que si usaron método de barrera 74.5% (76) y los que no usaron método de
barrera 25.5% (26), frecuentemente estadío sifilítico latente 56.9% (58).
Homosexuales 28.4% (29), heterosexuales 28.4% (29). Los pacientes que
recibieron penicilina benzatinica 2.4 millones, pacientes recibieron 1 dosis de
los 33.3% (34), 2 dosis 4.9% (5) y 3 dosis 61.8% (63). Los pacientes de 19 a
29 años 50% (51), de 20 a 39 años 23.5% (24), 40 a 49 años 14.7% (15), 50
a 63 años 11.8% (12) tuvieron algùn estadío sifilítico; siendo
estadísticamente significativo donde p=0.032 (p<0.05).
Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre el estadío
sifilítico asociado al método de barrera y la edad en los pacientes infectados
con VIH de adquirir algún estadío sifilítico.
Subject
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: