Show simple item record

dc.contributor.advisorBendezú Sarcines, Carmen Emilia
dc.contributor.authorParra Salcedo, Yoselyn Miluska
dc.date.accessioned2019-03-04T20:32:35Z
dc.date.available2019-03-04T20:32:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/1928
dc.description.abstractIntroducción: Los profesionales de enfermería deben poner más énfasis en su autocuidado ya que cada día están constantemente expuestos a riesgos y accidentes en las jornadas laborales. Objetivo: Identificar los riesgos y accidentes laborales en enfermeras del servicio de medicina hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud Ica octubre 2017. Metodología: Estudio cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, la población–muestra estuvo integrada por 12 enfermeras del servicio de Medicina. Resultados: Respecto a los datos generales del profesional de enfermería el 92%(11) corresponden al sexo femenino, en cuanto a la edad el 58%(7) son mayores de 50 años. Respecto a los riesgos altos que están presentes: Biológicos: Sangre 100%(12), secreciones 83%(10); riesgos físicos: ventilación inadecuada 50%(06), ruidos 58%(07); riesgos químicos: sablón o gluconato de clorhexidina al 4% 75%(09), alcohol isopropilico 83(10) %; riesgos ergonómicos: posturas forzadas 83%(10), requerimientos de fuerza y/o movimiento 75%(09), periodos largos de pie 83%(10). Respecto a la segunda variable se evidencia accidentes con objeto punzocortante-agujas huecas frecuentes 92%(11), cortes con vidrios de ampollas-frascos o envases de medicamentos frecuentes 92%(11); accidentes por caídas en el piso y de los asientos frecuentes solo en el 17%(02); accidentes por golpes escritorio-estantes-cajones u otros similares, así como en las camillas/coches de curaciones o algún equipo médico, frecuentes en el 33%(04). Conclusiones: El riesgo laboral en enfermeras del servicio de medicina del Hospital Augusto Hernández Mendoza alto es el riesgo ergonómico y los accidentes laborales más frecuentes, son los cortes y pinchazos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSJBes_PE
dc.subjectRiesgo laborales_PE
dc.subjectAccidentes laboraleses_PE
dc.subjectEnfermerases_PE
dc.titleRiesgos y accidentes laborales en enfermeras del servicio de medicina Hospital Augusto Hernández Mendoza Essalud Ica octubre 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess