Manejo anestésico en cesáreas de gestantes con trastorno hipertensivo del embarazo en el Hospital San José durante el periodo enero a julio del año 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 827.4Kb)
(application/pdf: 827.4Kb)
Date
2019Author(s)
Pereda Miñano, Alberth Giuseppe
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Identificar el manejo anestésico de cesáreas en gestantes con
trastorno hipertensivo del embarazo en el Hospital San Jose durante el
periodo Enero a Julio del 2017.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de
corte transversal. Se identificaron 324 gestantes sometidas a cesárea, las
cuales 162 gestantes cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: Se determinó el manejo anestésico se realiza mediante dos a
tres medicamentos, de los cuales se presenta con un 65.4% el uso de tres
medicamentos y con 32% dos medicamentos, y que también la edad
gestacional más frecuente dentro de los casos fue a termino con un 85%,
continuando con 11.7% pre término y post término que corresponde el 2.5%.
Se identificó que el tipo de anestesia más usado en las gestantes es la
anestesia regional con 92% siguiendo de la anestesia general con 8%. En lo
que respecta a los trastornos hipertensivos del embarazo, la complicación
más frecuente es la preeclampsia que corresponde el 82.1%, continuando con
las otras complicaciones, de las cuales 15.4% casos presentó eclampsia y
Síndrome de Hellp con 2.5%, por lo que el 5.6% de las gestantes presentaron
convulsiones, recibiendo tratamiento donde se encontró que el medicamento
más utilizado para el manejo fue el nifedipino con un 3.7% y el uso de fluidos
endovenosos solo se empleó en 7.4% de casos.
Conclusiones: Se determinó que el manejo anestésico se debe usar con más
de un medicamento, ya que se obtiene mejor respuesta al tratamiento y
además se debe usar la anestesia regional, ya que se tiene mejor estabilidad
hemodinámica y tienes menos complicaciones. La preeclampsia es la
complicación más frecuente por la cual se debe manejar de manera inmediata,
ya que puede progresar a tener mayor complicación, como presentar
convulsiones, donde se determinó que con el uso del nifedipino, se obtuvo
buen resultado para el manejo de las convulsiones y que también el uso de
fluidos tiene beneficios para el paciente, aunque no esté indicado.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: