Factores de riesgo de preeclampsia en pacientes embarazadas atendidas en el Hospital de Vitarte durante el año 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 603.2Kb)
(application/pdf: 603.2Kb)
Date
2019Author(s)
Gonzalo David, Sharmyla Medaly
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo de preeclampsia en pacientes embarazadas atendidas en el Hospital Vitarte durante el año 2018.
Métodos: El método empleado en la actual investigación es retrospectivo, analítico y caso control, utilizando un nivel explicativo. La población abarcó 562 pacientes, utilizando el Sofware Epidat 4.0 seleccionando un tamaño de muestra de 52 casos y 52 controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos como instrumento de fuente primaria; tomándose información de las historias clínicas.
Por medio del análisis estadístico Chi cuadrado y Odds Ratio se pudo identificar los factores de riesgo.
Resultados: En la presente investigación son factores de riesgo de preeclampsia: la edad (Odds ratio 1.7- p 0.010), escolaridad (Odds ratio 1.2- p
0.047), obesidad (Odds ratio 1.1- p 0.042), paridad (Odds ratio 1.3- p 0.046), controles prenatales (Odds ratio 1.4- p 0.016), antecedente personal o familiar (Odds ratio 1.5- p 0.011) y antecedente de hipertensión arterial (Odds ratio 1.6-p 0.037). No se consideró lugar de residencia como factor de riesgo de preeclampsia (Odds ratio 0.8- p 0.695).
Conclusión: Los factores de riesgo de preeclampsia abarcaron: la edad menor de 20 años, escolaridad básica, obesidad, nuliparidad, ≤ a 5 controles prenatales, antecedente de preeclampsia en gestación previa o familiar y antecedente de hipertensión arterial; siendo la edad un factor de riesgo con mayor valor significativo.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: