Factores de riesgo para apgar bajo en neonatos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.647Mb)
(application/pdf: 1.647Mb)
Date
2019Author(s)
Varona Luna, Thessia Johanna
Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo para Apgar bajo en neonatos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2018.
METODOLOGÍA: Se llevó a cabo una investigación de tipo analítica, retrospectiva, casos y controles en 162 neonatos nacidos en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero de Diciembre del año 2018, de los cuales 81 neonatos obtuvieron Apgar bajo (<7) conformando el grupo de casos y 81 neonatos conformaron el grupo control (Apgar ≥7). La información fue recolectada mediante la revisión de historias clínicas y procesada en el programa SPSS Statistics v. 25.
RESULTADO: Se determinó que los factores de riesgo para Apgar bajo en neonatos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2018 fueron el grado de instrucción primaria en la madre (OR=6,0; IC95%; 1,467-24,547), no realizarse controles prenatales (OR=9,1; IC95%; 2,592-31,942), no tener ≥6 controles prenatales (OR=3,0; IC95%; 1,607-5,781), la edad gestacional pre-término (OR=8,9; IC5%; 1,981-40-686), el bajo peso al nacer (OR=15,1; IC95; 1,924-119,024), distocia funicular (OR=13,6; IC95%; 6,281-29,692), líquido amniótico meconial (OR=12,1; IC95%; 4,440-33,235), la presentación no cefálica (OR=6,8; IC95%; 1,485-31,769) y la realización de maniobras durante el parto (OR=8,7; IC95%; 1,070-71,803).
CONCLUSIONES: Se concluye que los factores de riesgo para Apgar bajo fueron el grado de instrucción materno, controles prenatales, ≥6 controles prenatales, la edad gestacional, peso al nacer, distocia funicular, líquido amniótico, el tipo de presentación y maniobras durante el parto.
Subject
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: