Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBryson Malca, Walter
dc.contributor.authorZamata de La Peña, Cynthia Carolina
dc.date.accessioned2019-03-19T22:18:43Z
dc.date.available2019-03-19T22:18:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/2055
dc.description.abstractIntroducción: El presente estudio expone la correlación entre la biopsia por aspiración y la histopatología de la pieza quirúrgica, analizaremos qué tan confiable es la primera frente a la segunda. Objetivo: Determinar la correlación entre la biopsia por aspiración con aguja fina e histopatología en pacientes con cáncer de tiroides en el Hospital Nacional Sergio Bernales desde el año 2014 al 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y correlacional. Se revisaron historias clínicas de 98 pacientes, con sospecha de cáncer de tiroides, con estudio de biopsia por aspiración y estudio histopatológico postquirúrgico. Resultados: Para la biopsia por aspiración, según la categorización Bethesda, 38.8% fueron Bethesda VI, 7.1% Bethesda V, 6.1% Bethesda IV, 5.1% Bethesda III, 26.5% Bethesda II y 16.4% Bethesda I. En la histopatología, 60.2% presentaron carcinoma papilar, 2% carcinoma folicular, 4.1% carcinoma medular, 16.3% adenoma y 17.3% bocio. En la correlación, 37.8% casos de cáncer por BAAF fueron confirmados por histopatología. Se encontró asociación entre las pruebas diagnósticas (p:0,0002). Para la concordancia se realizó el Índice Kappa: 0,449 (moderada concordancia). La sensibilidad para la BAAF fue 56.92%, especificidad 96.96%, VPP 97.36% y VPN 53.33%. De 65 pacientes con cáncer de tiroides, 52.3% tuvieron 41 a 60 años, 32.3% “21 a 40 años” y 15.4% 60 años a más. 92.3% fueron del sexo femenino y 7.7% masculino. En la procedencia 32.3% procedían de Lima, 30.8% de Apurímac, 16.9% de Ancash, 3.1% de Puno y 16.9% de Piura. Conclusiones: La biopsia por aspiración mediante la categorización del sistema Bethesda presenta concordancia con la histopatología, por lo tanto, representa un método confiable para el diagnóstico de cáncer de tiroides.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJBes_PE
dc.subjectCáncer de tiroideses_PE
dc.subjectBiopsia por aspiración con aguja finaes_PE
dc.subjectEstudio histopatológicoes_PE
dc.titleCorrelación entre la biopsia por aspiración con aguja fina e histopatología en pacientes con cáncer de tiroides en el Hospital Nacional Sergio Bernales 2014-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess