Factores de riesgo para la no adherencia a los servicios de salud mental en pacientes mayores de 15 años a nivel nacional durante el año 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.324Mb)
(application/pdf: 2.324Mb)
Date
2019Author(s)
Santamaria Palomino, Luisa Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
La morbilidad que causa mayor discapacidad a nivel mundial lo constituye una patología de salud mental; en nuestro país las cifras van en aumento y es el 80% de los que presentan alguna sintomatología mental los que no reciben atención médica. Motivo por el cual, se planteó analizar los factores de riesgo existentes para la no adherencia a los servicios de salud mental en pacientes mayores de 15 años a nivel nacional durante el año 2017.
La investigación fue del tipo cuantitativo, no experimental, transversal, retrospectivo y analítico de nivel explicativo. Se utilizó una fuente secundaria producto de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2017 (ENDES 2017), realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de la cual se obtuvo una muestra aleatoria simple de 353 personas encuestadas mayores de 15 años, con padecimiento de sintomatología mental en los últimos 12 meses.
Tras un análisis estadístico a través del modelo de regresión logística binomial y con la prueba Chi cuadrado de Wald para la significancia del mismo, se encontró que el 91,2% no estuvieron adheridos a los servicios de salud mental donde los factores de riesgo fueron: la procedencia rural (p=0,003; OR=36,141), padecer de hipertensión arterial o presión alta (p=0,054; OR=12,897), presentar desinterés de 7 a 11 días (p=0,044; OR=25,363), ausencia de cansancio (p=0,004; OR=518,825) y presentar cansancio de 7 a 11 días (p=0,014; OR=94,089) todas bajo un intervalo de confianza (IC) del 95%.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: