Factores maternos y gineco- obstétricos asociados a la aparición de diabetes gestacional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2015- 2018.

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.525Mb)
(application/pdf: 1.525Mb)
Date
2019Author(s)
Aponte Núñez, Nathaly Geraldine
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores maternos y gineco- obstétricos asociados a la aparición de diabetes gestacional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2015- 2018. La muestra estuvo conformada por 174 pacientes, de las cuales 87 correspondieron al grupo de casos y los otros 87 al grupo de controles.
Materiales y métodos: Es un estudio observacional, analítico (caso- control), transversal, retrospectivo. El análisis de los datos fue realizado determinando la asociación de variables mediante el chi cuadrado, además del ODDs ratio para evaluar la fuerza de asociación.
Resultados: Dentro de los factores maternos: El antecedente de óbito fetal no tuvo asociación significativa. El antecedente de macrosomia fetal, antecedente de familiar de primer grado con diabetes mellitus tipo 2, exceso de peso previo al embarazo y durante el embarazo, el antecedente de diabetes gestacional, y edad mayor de 30 años, mostraron una asociación estadísticamente significativa, con un ODDs ratio de 3.59 (IC: 1.87- 6.89), 4.01 (IC: 2.13 – 7.55), 3.82 (IC: 2.03 – 7.17), 4.21 (2 – 8.86), 2.78 (IC: 1.48 – 5.21) Y 2.22 (IC: 1.21 – 4.07) respectivamente. Los factores ginecológicos no establecieron significación estadística. Dentro de los factores obstétricos, la multiparidad y las cesáreas previas presentaron una asociación estadísticamente significativa, con un ODDs ratio de 2.78 (IC: 1.49 – 5.21) y 2.22 (IC: 1.21 – 4.07) respectivamente, mientras que la preeclampsia no tuvo significancia estadística.
Conclusión: Se concluye que el antecedente de macrosomia fetal, antecedente familiar de primer grado con diabetes Mellitus tipo 2, exceso peso previo y durante la gestación, antecedente de diabetes gestacional, la edad mayor de 30 años, la multiparidad y cesáreas previas son factores de riesgo para diabetes gestacional.
Subject
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores sociodemográficos y obstétricos como factores de riesgo para muerte materna en gestantes atendidas en el hospital maría auxiliadora, 2011 – 2015
Vásquez Chamaya, Geraldine (Universidad Privada San Juan Bautista, 2018)Acceso abiertoObjetivo: Determinar si los factores sociodemográficos y obstétricos son factores de riesgo de muerte materna en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2011 – 2015. Material y Método: Este estudio es de tipo ... -
Obesidad y factores sociodemográficos como factor de riesgo para complicaciones perinatales en gestantes adolescentes Hospital Jóse Agurto Tello – Chosica 2017-2018
Carrera Lopez, Stephanie Carolina (Universidad Privada San Juan Bautista, 2020)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar si la obesidad y los factores sociodemográficos son un factor de riesgo para complicaciones perinatales en gestantes adolescentes, Hospital José Agurto Tello - Chosica, 2017-2018. MATERIAL Y MÉTODO: ... -
Factores de riesgo asociados a la amputación en pacientes con pie diabético en el servicio de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2016
Cáceres Guerra, Brenda María (Universidad Privada San Juan Bautista, 2017)Acceso restringidoLa Diabetes Mellitus es considerada un problema de salud universal y el trastorno endocrino más común que existe. Una de las complicaciones más comunes es el pie diabético el cual es responsable del 70% de amputaciones en ...