Incidencia de traumatismo abdominal abierto por arma blanca y/0 arma de fuego en el servicio de emergencia del Hospital Sergio E. Bernales – mayo a noviembre del 2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 841.3Kb)
(application/pdf: 841.3Kb)
Date
2019Author(s)
Pitta Alva, Narda Karla
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: En la actualidad el trauma abdominal abierto ha aumentado su frecuencia de ocurrencia y guarda relación con la industrialización, desarrollo y los conflictos militares, sociales y personales. EI Trauma Abdominal Abierto es un grave problema de salud pública.
Objetivo: Determinar la incidencia del trauma abdominal abierto en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo Mayo a Noviembre del 2016.
Materiales y Métodos: El presente trabajo tiene un diseño de investigación de tipo descriptivo, retrospectivo corte transversal u observacional con un análisis cuantitativo y cualitativo Se estudiaron 120 pacientes que ingresaron con diagnóstico de Trauma Abdominal Penetrante, desde Mayo a Noviembre del 2016 en el Servicio de Emergencia, del Hospital Nacional Sergio E. Bernales.
Resultados y Conclusiones: se estudió la incidencia Trauma Abdominal Abierto por arma blanca y/o arma de fuego en 120 pacientes, los cuales 84 fueron varones (70 %), ocurre entre los 20 y 40 años , intento de homicidio 48 casos ( 40 %), el órgano más afectado fue el bazo 24 pacientes (20%). Las lesiones menos frecuentes fueron de páncreas 2 casos (1.6%), que 72 pacientes (60%) esperaron de 1 a 3 horas. El examen diagnóstico más usado fue el ECOFAST. (60%), agilizando de esta forma la atención y brindando atención oportuna y diagnostico al paciente.
Del número de casos estudiados, se deduce que 84 pacientes (70%) no tuvo ninguna complicación, el shock hipovolémico fue la complicación más grande se presentó en 22 pacientes (18,3%).
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: