Factores asociados al consumo de tabaco en los estudiantes de medicina del XII ciclo de la Universidad Privada San Juan Bautista en Lima en el periodo de enero – mayo del 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.959Mb)
(application/pdf: 1.959Mb)
Date
2019Author(s)
Espinoza Marreros, Deniss Magaly
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores asociados al consumo de tabaco en los estudiantes de medicina del XII ciclo de la Universidad Privada San Juan Bautista en Lima en el periodo de Enero a Mayo del 2017.
Materiales y Métodos: Estudio correlacional, transversal y prospectivo donde participaron 152 estudiantes de medicina del XII ciclo de la Universidad Privada San Juan Bautista en Lima inscritos en el periodo de Enero a Mayo del 2017. Se realizó una encuesta de 45 preguntas que indagaba aspectos sociodemográficos, el consumo de tabaco, conocimiento del mismo, exposición al humo de tabaco y actitudes para dejar de fumar. Posterior a eso se recolecto los resultados y se tabulo en una base de datos en Microsoft Excel 2013 para luego ser analizado en el programa estadístico SPSS versión 22.0.
Resultados: En los resultados obtenido tenemos que el 39.5% de estudiantes consumió cigarrillo entre los 14 años a más siendo este un factor personal asociado al consumo de tabaco con un p<0.05. En los factores sociales identificamos que el 40.8% de estudiantes tienen padres fumadores esto es un factor que influye en el hábito de fumar en los estudiantes de medicina con un valor de significancia p<0.05. El hecho de que los estudiantes tengan un amigo fumador no se asocia al consumo de tabaco con un nivel de significancia p>0.05.
Conclusiones: Según los resultados obtenidos podemos concluir que el consumo de tabaco en los estudiantes de medicina tiene una alta prevalencia siendo los factores personales y sociales las principales causas para que el estudiante consuma cigarrillos en la actualidad.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: