Factores de riesgo asociados al desarrollo de macrosomía fetal en las pacientes atendidas en el departamento de gineco – obstetricia del Hospital Luis N. Sáenz periodo 2016 – 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.398Mb)
(application/pdf: 1.398Mb)
Date
2019Author(s)
Levano Magallanes, Diana Cristina
Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: Esta investigación, tiene como propósito definir los factores de riesgo relacionados a la presencia de macrosomía fetal en las pacientes atendidas en el Departamento de Gineco – Obstetricia del Hospital Luis N. Sáenz. Periodo 2016 - 2018.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles, analítico, de corte transversal y retrospectivo. La muestra está conformada por 93 pacientes con macrosomía fetal y 93 pacientes sin macrosomía fetal.
RESULTADOS: Determinamos una fuerte asociación entre los factores sociodemográficos y la macrosomía fetal, donde incluye a las pacientes que tienen edad mayor de 35 años (OR= 20, IC 95%: 9.3 - 44.1). En cuanto a los factores pre gestacionales los resultados obtenidos revelaron una fuerte asociación con la macrosomía fetal donde se incluye a las pacientes con antecedentes de esta patología (OR= 38, IC 95%: 16.4 - 91.7) y a las pacientes con diabetes gestacional (OR= 14.1, IC 95%: 5.6 – 35.6). Finalmente se halló relación entre los factores gestacionales y la macrosomía fetal donde se incluye a las pacientes que presentan altura uterina mayor de 35 (OR= 5.1, IC 95%: 2.2 – 11.5).
CONCLUSIONES: Los factores edad gestacional, antecedentes de macrosomía, IMC mayor de 26,1, diabetes gestacional, altura uterina mayor de 35 y aumento ponderal en la gestación mayor de 15 Kg se asocian significativamente a la macrosomía fetal.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: