Síndrome de BURNOUT en internos de medicina de una Institución Policial y una Institución Estatal en el año 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 836.7Kb)
(application/pdf: 836.7Kb)
Date
2019Author(s)
Ylizarbe Torrico, Dora Luz
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Comparar la frecuencia del Síndrome de Burnout (SB) según
institución hospitalaria de origen del internado médico. Métodos: Estudio
descriptivo de corte transversal. La población son los 107 internos de medicina
humana del Complejo Hospitalario PNP. Luis N. Sáenz (HPNP) y Hospital San
José (HSJ). Muestra: 40 internos de medicina del HPNP y 40 internos de
medicina del HSJ. Información se recolectó por el instrumento Maslach
Burnout Inventory (MBI) y la ficha de recolección de datos. Resultados: los
internos de medicina que presentaron síndrome de Burnout fueron 28; la
frecuencia de SB fue de 40% (16) en el HPNP y 30% (12) en el HSJ ; la
dimensión agotamiento emocional el porcentaje que se encontró en la escala
alta fue de 58.3% en el HSJ y un 41.7% en el HPNP; en despersonalización
el mayor porcentaje se encontró en la escala alta; en el HPNP un 56.9% y
43.1% en el HSJ y en realización personal la mayor afectación se encontró en
nivel bajo con un 56.9% en el HSJ y 43.1% en el HPNP; hay asociación entre
la variable internos que viven solos y SB (p=0.024<0.05); hay asociación entre
la variable de 0 a 4 horas sueño nocturnas y SB (p=0.0432<0.05); según
áreas de rotación si presentaron SB en cirugía general 50% de internos; en
ginecología-obstetricia 45%; en medicina interna el 30% y en pediatría el 30%
Conclusiones: Se concluye que al comparar la frecuencias de síndrome
Burnout en ambas instituciones la mayor frecuencia de este se encuentra en
el HPNP en internos de medicina.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: