Factores de riesgo para aborto incompleto en pacientes atendidas en el Hospital de Ventanilla durante el periodo 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 614.9Kb)
(application/pdf: 614.9Kb)
Date
2019Author(s)
Ramos Rivas, Kelly Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para aborto incompleto en pacientes atendidas en el hospital de Ventanilla durante el periodo 2018.
Material y métodos: Estudio de casos y controles, analítico, transversal, retrospectivo y observacional. Se revisaron 252 historias clínicas, donde 126
tuvieron aborto incompleto y otras 126, gestaciones normales. Con la información, se realizó una base de datos (SPSS versión 25.0) y se usó la prueba
U de Mann Whitney (edad) y Chi-cuadrado (variables cualitativas), para el análisis estadístico.
Resultados: Se obtuvo asociaciones estadísticamente significativas entre los factores sociodemográficos y gineco obstétricos con el aborto incompleto, siendo el estado civil (p=0,015), procedencia (p=0,028), grado de instrucción (p=0,013), ocupación (p=0,035), número de gestaciones (p=0,001), ITS (p=0,019) y antecedentes de procedimientos (p=0,003). Entre estas variables se determinó como factores de riesgo, no tener pareja (OR=1,8; IC 95%; 1,1-3,1), pertenecer a zona urbana (OR=1,8; IC 95%; 1-3,1), tener nivel primario (OR=2,8; IC 95%;1,1- 7,4) o secundario(OR=2,3; IC 95%; 1,3-4,1), ser estudiante(OR=2,3; IC 95%; 1,1- 5,3) o ama de casa ( OR=2,7; IC 95%; 1,2-6,2), haber tenido 3 a más gestaciones(OR=2,3; IC 95%; 1,4-3,8), ITS (OR=1,8; IC 95%; 1,1-3,1) y haberse hecho algún procedimiento (OR=2,2; IC 95%; 1,3-3,8).
Conclusiones: El no tener pareja, proceder de zona urbana, con nivel de educación primaria o secundaria, ser estudiante o ama de casa, haber tenido 3 a más gestaciones, antecedentes de ITS y haberse realizado algún procedimiento, son factores de riesgo para aborto incompleto.
Subject
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: