Factores de riesgo para aborto espontáneo en mujeres de 20 a 35 años de edad del Hospital Rezola en el periodo enero – diciembre del año 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.246Mb)
(application/pdf: 1.246Mb)
Date
2019Author(s)
Ciriaco Ángeles, Jonatan
Metadata
Show full item recordAbstract
INTRODUCCIÓN: El aborto espontáneo es la culminación del embarazo antes de las 22 semanas de gestación y/o expulsión del embrión o feto con un peso menor a 500 gramos según la SEGO.
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a aborto espontáneo en mujeres de 20 a 35 años de edad en el Hospital Rezola de Cañete en el periodo enero – diciembre del año 2018.
MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio de diseño cuantitativo, observacional, analítico, transversal, retrospectivo, de casos y controles. Se revisaron 214 historias clínicas en pacientes mujeres: 107 casos de los cuales cumplían con los criterios diagnósticos de aborto espontáneo y 107 controles que son pacientes con historias clínicas, que no cumplían con los criterios diagnósticos de aborto espontáneo. Se utilizó el Odds Ratio de 2,2 y sus intervalos de confianza del 95 %, utilizando el paquete estadístico SPSS versión 25.
RESULTADOS: Los factores de riesgo sociodemográficos de aborto espontáneo identificados en el trabajo de investigación fueron la edad ≥ 30 años, estado civil soltera, lugar de procedencia rural; los factores de riesgo maternos que se detectaron fueron la infección del tracto urinario, antecedente de aborto, multiparidad; entre factores de riesgo fetales se identificó el antecedente de malformaciones congénitas; presentaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).
CONCLUSIONES: La edad, estado civil soltera, lugar de procedencia rural, la infección del tracto urinario, antecedente de aborto, multiparidad, malformaciones congénitas son factores de riesgo para el desarrollo de Aborto Espontáneo.
Subject
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: