Aspectos sociodemográficos y clínicos de pacientes con diagnóstico de apendicectomía negativa del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.883Mb)
(application/pdf: 1.883Mb)
Date
2019Author(s)
Alvarado Dayana, Fuentes Rivera
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Describir los aspectos sociodemográficos y clínicos de pacientes con diagnóstico de apendicetomía negativa del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2018. Materiales y métodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población son los pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente con diagnóstico postoperatorio de apendicetomía negativa corroborado por el examen de anatomiapatológica, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La información fue extraída de la revisión de las historias clínicas del archivo del HNHU en una ficha de recolección de datos, y luego fue registrada en hojas del programa Excel 2019, siendo exportada al programa estadístico SPSS Statistics versión 25 para su procesamiento y análisis respectivo, por lo cual fue representada en tablas y gráficos según los objetivos. Además de la interpretación correspondiente. Resultados: En el análisis de las características sociodemográficas se observó que predomino el género femenino (65.88%), de personas que tenían de 25 a 59 años (55.29%), de las personas con convivientes (34.11%) y de las personas con nivel de instrucción secundario (44.7%). En el análisis de las características clínicas se pudo evidenciar que el mayor porcentaje pertenecían a los que tuvieron una forma de inicio de insidiosa (71.76%), un tiempo de enfermedad ≥ 1 día (56.47%) y un recuento leucocitario normal (54.11%). Se calculó la Tasa de Apendicectomía Negativa (TAN) la cual fue de 9.17%. Por último, se observó que el síntoma más frecuente fue el dolor abdominal (97.64%) y el signo más frecuente fue el dolor en fosa iliaca derecha (38.82%). Conclusión: La población con AN que se presentó con mayor porcentaje fueron las mujeres, la que presento una forma de inicio insidiosa y con dolor abdominal.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: