Factores predisponentes asociados a la preeclampsia en gestantes adolescentes, atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 995.3Kb)
(application/pdf: 995.3Kb)
Date
2019Author(s)
Rojas Zegarra, Herbert David
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores predisponentes asociados a la
preeclampsia en gestantes adolescentes, atendidas en el Hospital Nacional
Hipólito Unanue, en el año 2017
Diseño: Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico de
casos y controles. Población: Se realizó el estudio con una población total de
5 758 gestantes adolescentes atendidas en el servicio de ginecobstetricia del
Hospital Nacional Hipólito Unanue desde enero hasta diciembre del 2017.
Resultados: De 204 casos y 408 controles se obtuvo una proteinuria en 24
horas (p= 0.0033; OR= 0.403; IC= 0.22-0.73). El índice de masa corporal de
20 a ˃ 29 (p= 0.0422; OR= 5.430; IC= 0.28-0.97). El número de gestaciones
(p= 0.003; OR= 4.77; IC= 1.65-13.74). La paridad (p=0.004; OR= 0.21; IC=
0.07-0.61). El número de controles prenatales (p= 0.03; OR= 1.5; IC= 1.03 -
2.38). El consumo de alcohol (p=0.007; OR= 4.25; IC= 1.48 - 12.2). El
consumo de tabaco (p= 0.005; OR= 2.68; IC= 1.54 - 4.66). Conclusiones:
Las características clínicas con significancia estadística (p= < 0.05), para
nuestro trabajo fueron: la proteinuria en 24 horas, el índice de masa corporal,
en los factores obstétricos tenemos número de gestaciones, la paridad, los
CPN, en los factores maternos: el consumo de alcohol, el consumo de tabaco.
Collections
- Tesis [2544]
The following license files are associated with this item: