Estilos de vida, depresión, ansiedad y estrés de los estudiantes de enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista durante el 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 382.7Kb)
(application/pdf: 382.7Kb)
Date
2019Author(s)
Diaz Godiño, Jessica Carol
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los estilos de vida, depresión, ansiedad y estrés, de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, durante el 2018. Metodología: El estudio de investigación es de tipo descriptivo, transversal y prospectivo, se evaluó a 1,193 estudiantes de Enfermería de la Sede Chorrillos y Filiales Ica y Chincha que constituyeron la población total para el Semestre 2018 – I. Se utilizó como técnica la encuesta y sus instrumentos el Health Promoting Life Profile (HPLP-II) y Depression and Anxiety, Stress Scale (DASS – 21). Resultados: El 53,9% de estudiantes de Enfermería tenían estilos de vida no saludables, presentaron ansiedad moderada 19.7%, leve 14.2%, severa 2.5% y extremadamente severa 2.4%, mientras que presentaron normalidad respecto a depresión 61.2% y el estrés 59.9%. Se encontró asociación significativa entre depresión con la edad (p= 0,040) y OR=2.058 (IC95% 1.357 – 3.122), ansiedad y estado civil (p=0.043) y con el sexo OR=1.706 (IC95% 1.088 – 2.673), estilos de vida y el sexo de las estudiantes (p=0.003) y OR 1.134 (IC 95% 1.192 – 2.314). Conclusiones: Los estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista; tienen niveles de ansiedad de leve a extremadamente severa; mientras que respecto a la depresión y estrés los estudiantes en su mayoría se encuentran en niveles normales; asimismo manifiestan estilos de vida no saludables.
Collections
The following license files are associated with this item: