El desempeño del empleado público y su influencia en la eficiencia de la gestión administrativa del Ministerio de Educación - año 2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 893.1Kb)
(application/pdf: 893.1Kb)
Date
2019Author(s)
Inga López, Williams Jhon
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación denominado “El desempeño del empleado público y su influencia en la eficiencia de la gestión administrativa del Ministerio de Educación - año 2016”, tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene el empleado público en relación a la gestión administrativa. Asimismo tiene como objetivo general comprobar que el desempeño del empleado público ejerce influencia sobre la eficiencia de su gestión administrativa del Ministerio de Educación
En este contexto tenemos que, la buena administración, en la educación administrativa a través de servidores determina el alcance de sus objetivos y valores, los mismos que han sido encomendados al área de administración, teniendo en cuenta la virtualidad práctica, el logro de la satisfacción y el alcance del interés público que se logre concretar con la satisfacción de las necesidades ciudadanas y cuidado del patrimonio jurídico, es decir que se busca cubrir las necesidades y expectativas que tengan los ciudadanos, a quienes ellos le otorgan credibilidad y confianza de su actuar administrativo.
Un aporte que tendrá el estudio, radica en que todos los pasos que se dan están dirigidos a identificar los procedimientos, obligaciones y derechos basados en una administración adecuada en el Ministerio de Educación; de igual manera se puede decir que el empleado público con la ayuda del procedimiento administrativo, puede indicar que estos pueden mejorar la administración en la estructura del sector de educación.
Finalmente con el presente trabajo de investigación, se pretende brindar aportes a la gestión administrativa del Ministerio de Educación con respecto al empleado público. Buscar la respuesta a esta problemática, se pretende realizar encuestas para el diagnóstico y revisión de las variables, utilizándose para ello el programa estadístico SPSS versión 22.
Subject
Collections
The following license files are associated with this item: