Osteomielitissen fracturas expuestas en pacientes atendidos en el hospital Carlos Lanfranco la Hoz, en el periodo diciembre 2016 – diciembre 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 209.8Kb)
(application/pdf: 209.8Kb)
Date
2019Author(s)
Elías Cantafio, Luis Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
En nuestro ámbito no existen registros específicos de osteomielitis, pero representa un
proceso de manejo complicado por la falta de información de las personas ajenas al
sector salud, lo complejo de la enfermedad y el tratamiento muy prolongados que requieren,
generalmente endovenoso, lo que trae altos costos económicos y sociales.
(3).(5)
En nuestro “Hospital Carlos Lanfranco la Hoz” las fracturas expuestas se presentan en
cantidades moderadas y el problema de manejo es el tiempo que pasa entre la hora
de exposición y la hora que pasa el paciente a quirófano a limpieza quirúrgica, lo cual
aumenta considerablemente el riesgo de osteomielitis.
Una de los principales problemas es la clínica radiológica ya que las alteraciones
en la estructura ósea son tardías, se objetivan después de un tiempo aproximado entre
10 a 20 días. La tomografía computarizada es un examen que representa ser mas
sensible, pudiendo identificar procesos de abscesos y secuestros óseos. La resonancia
magnética favorece el hecho de evaluar las lesiones óseas a nivel articular y las
partes blandas circundantes.
Subject
Collections
The following license files are associated with this item: