Nivel de estrés y adaptación a la vida universitaria en estudiantes de I a VIII ciclo Escuela Profesional de Enfermería Universidad Privada San Juan Bautista Ica septiembre 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.254Mb)
(application/pdf: 1.254Mb)
Date
2019Author(s)
Levano Muñante, Michelle Zullely
Metadata
Show full item recordAbstract
El estrés y la adaptación universitaria es un reto para la salud a nivel
mundial sobre todo en los estudiantes de ciencias de la salud. El objetivo
fue determinar el nivel de estrés y adaptación a la vida universitaria en
estudiantes de I a VIII ciclo Escuela Profesional de Enfermería Universidad
Privada San Juan Bautista Ica Septiembre 2018. El estudio fue cuantitativo,
descriptivo, transversal y no experimental; la muestra fue por muestreo
estratificado conformada por 166 estudiantes; la técnica fue la encuesta y
como instrumento el cuestionario. Resultados: Según datos generales en
la edad el 61.4%(102) tienen 17 a 20 años, 83%(138) son femenino,
90%(149) de la Costa, 88%(146) es soltero y el 66%(110) solo estudia. El
nivel de estrés según dimensiones estresores el 58%(97) es moderado, el
21%(35) severo y el 20%(34) leve, reacciones físicas el 54%(89) es
moderado, el 26%(43) leve y el 20%(34) severo, reacciones psicológicas el
57%(95) es moderado, el 23%(38) severo y 20%(33) leve, reacciones
comportamentales el 64%(107) es moderado, el 21%(35) severo y el
14%(24) leve, resultado global el 51%(85) es moderado, el 25%(41) severo
y el 24%(40) leve. La adaptación a la vida universitaria según dimensión
social el 89%(148) es favorable y el 11%(18) desfavorable, institucional el
64%(106) es favorable y el 36%(60) desfavorable, académica el 83%(137)
es favorable y el 17%(29) desfavorable, resultado global el 69%(115) es
favorable y el 31%(51) desfavorable. Conclusiones: El nivel de estrés es
moderado en 51%(85) y la adaptación a la vida universitaria en 69%(115)
fue favorable.
Collections
- Tesis [874]
The following license files are associated with this item: