Comunicación de la enfermera en el cuidado del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía del hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra septiembre 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.149Mb)
(application/pdf: 1.149Mb)
Date
2019Author(s)
Grijalva Rivas, Janet Celilia
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La comunicación enfermera – paciente es un elemento clave a la hora de prestar una intención de calidad con un cuidado integral; mediante la escucha activa brindando un apoyo emocional con un lenguaje verbal y no verbal que se ve reflejado positivamente en el paciente de esta forma llegando a tener una adecuada relación interpersonal enfermera paciente que permite mejorar el desempeño laboral del profesional de salud. Objetivo: Determinar la comunicación de la enfermera en el cuidado del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de Puente Piedra – 2017. Método: estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte trasversal. Tipo de muestreo, se consideró 50 pacientes del área de cirugía que reunieron los criterios de inclusión y exclusión; se utilizó como instrumento un cuestionario tipo de escala Likert. Con un instrumento que fue validado que fue demostrado con Alfa de Cronbach (0.94). Resultado: las enfermeras tienen una comunicación regular en el área de cirugía teniendo un 64% en forma global y solo un 24% es bueno con un 12% que es malo, Mientras que un 44% es bueno en la dimensión apoyo emocional, 62% de la comunicación verbal y comunicación no verbal con un 50%, ambas siendo regular, dimensión actitud profesional el 20% es malo. Conclusión: la comunicación de la enfermera en el cuidado del paciente hospitalizado es regular en las dimensiones de proactividad, comunicación verbal y no verbal y como buenos tenemos actitud profesional, apoyo emocional.
Collections
- Tesis [874]
The following license files are associated with this item: