Show simple item record

dc.contributor.advisorFajardo Alfaro, Williams
dc.contributor.authorBacón Diestra, Wendy
dc.date.accessioned2020-03-03T22:08:44Z
dc.date.available2020-03-03T22:08:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/2532
dc.description.abstractObjetivo: Describir las características clínicas epidemiológicas en la No adherencia al tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2 en el Hospital San Juan de Lurigancho de noviembre del 2019 al enero del 2020. Metodología Y Muestra: El tipo de estudio es observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue de 255 pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, sin apego al tratamiento. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y los instrumentos que se aplicaron fueron, el Cuestionario sobre aspectos sociodemográficos y clínicos de los pacientes diabéticos y aspectos institucionales, tomado del trabajo de investigación de Figueroa Pineda Claudia Lucía. Y el test de Morisky – Green modificado de 8 ítems. Resultados: En relación a las características epidemiológicas, están los factores relacionados al paciente, entre estos los factores sociodemográficos, del 100% de encuestados, el 79.6% fueron mujeres. La edad más afectada fue de 55 a 65 años (52.2%). El 45.3% del total de pacientes encuestados cursó la primaria. El 95.3% procedían de Lima (zona urbana). Respecto a los servicios de salud, el 78.4% considera que existen demoras en la programación de las consultas. Un 43.9% considera que hay limitaciones para acceder al sitio de consulta, siendo la distancia la más frecuente (74.8%). El 68.6% refiere que les cae bien el medicamento y les ayuda al control de la diabetes. La relación médico – enfermera – paciente, es en su mayoría buena (38.4%). Respecto a los factores relacionados a la socioeconomía, muchos pacientes convivían con esposo(a) e hijos (51%), el soporte económico lo brindan los familiares (58%), los mismos pacientes manejan sus fármacos (64.7%) y nunca asisten acompañados a la consulta (73.7%). Relacionado a las características clínicas, encontramos a los factores relacionados a la enfermedad. Los antecedentes familiares afectaron al 40% de los pacientes diabéticos, quienes presentaron una media de tiempo de enfermedad de 11.2 años, además el 29% tenía hipertensión. La complicación más frecuente fue la neuropatía diabética (30.6%). En referencia a los factores relacionados con el tratamiento, el 82.4% de los pacientes tiene tratamiento con hipoglucemiantes, el más usado la metformina (57.5%). Solo el 25.3% cumple con una dieta. Entre otros fármacos más usados, se encuentran para la disminución y control del colesterol o triglicéridos (40.1%), seguido de medicamentos para la hipertensión arterial (25.6%). La mayoría de los pacientes presentaron una No adherencia parcial al tratamiento, sobre todo baja adherencia (91%). Conclusiones: Las características clínicas más resaltantes son la ausencia de complicaciones en la mitad de los pacientes pese al alto porcentaje de No adherencia parcial y la media del tiempo de la enfermedad. El alto índice de monoterapia con Metformina, agregando el uso de fármacos adicionales. El alto porcentaje de la falta de dieta. Entre las características epidemiológicas más notables se encuentran las sociodemográficas, donde destacan el sexo femenino, seguido de la edad y el grado de estudios, además del lugar procedencia. El alto porcentaje que considera demoras en la programación de las consultas, la buena relación médico – enfermera – paciente. Pese al porcentaje de pacientes que conviven con esposo(a) e hijos, son los mismos pacientes quienes manejan sus medicamentos y acuden solos a sus consultas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJBes_PE
dc.subjectCaracterísticas clínicas epidemiológicases_PE
dc.subjectNo adherencia al tratamientoes_PE
dc.subjectDiabetes Mellitus tipo 2es_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas epidemiológicas de la no adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital San Juan de Lurigancho, noviembre 2019 a enero 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess