Metástasis cerebral de melanoma lentiginoso acral

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 845.2Kb)
(application/pdf: 845.2Kb)
Date
2019Author(s)
Méndez-Mathey, Vanessa Elizabeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción. El melanoma lentiginoso acral es un subtipo de melanoma
potencialmente agresivo y el tercer tumor primario en producir metástasis
cerebral. Debuta con síntomas neurológicos y hemorragia intracerebral
en el 50% de los casos y afecta las palmas de las manos, las plantas
de los pies y las regiones subungueales. Su pronóstico es pobre en
comparación con otras variantes clínicas debido a que estos melanomas
son diagnosticados de forma tardía. Representan el 4% de todas las
neoplasias malignas de la piel y son responsables del 80% de las muertes.
Presentación del caso. Paciente masculino de 44 años de edad, foto
tipo cutáneo tipo IV, que presenta lesión en planta de pie izquierdo,
pigmentada y ulcerada, de crecimiento lento con cerca de 2 años de
evolución. El sujeto fue sometido a intervención quirúrgica para resección
de melanoma lentiginoso acral 1 año atrás e ingresó a emergencias
por presentar cuadro neurológico súbito y compromiso de conciencia.
Se realizó tomografía axial computarizada cerebral donde se observó
tumoración temporoparietal izquierda hiperdensa de 4.1x5cm con edema
perilesional y hemorragia. Previa estabilización, el hombre fue referido a
un centro hospitalario de mayor nivel para tratamiento microquirúrgico.
Conclusiones. Dado que el melanoma metastásico es una enfermedad
incurable, el diagnostico precoz y oportuno de lesiones dérmicas
accesibles a la inspección para iniciar tratamiento es prioritario para
mejorar el pronóstico de esta enfermedad.
Collections
The following license files are associated with this item: