Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBazán Rodríguez, Elsi
dc.contributor.authorFerro Rojas, Yomira Rosa
dc.date.accessioned2022-11-04T20:19:25Z
dc.date.available2022-11-04T20:19:25Z
dc.date.issued2022-10-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4121
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores relacionados a la práctica no responsable de automedicación en internos de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el periodo julio - setiembre 2022. Material y métodos: La investigación es observacional, prospectiva y de corte transversal; con un nivel de investigación correlacional. Cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión se determinó una población de 350 participantes, y tras el muestreo aleatorio simple se realizó la selección de la muestra, la cual estuvo conformada por 184 internos de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista de la sede Chorrillos en el semestre académico 2022-1. El instrumento utilizado fueron cuestionarios tipo encuesta y test de Likert, previamente validados, realizados por otros autores nacionales. El análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS v25 y la prueba chi cuadrado. Resultados: De un total de 184 internos de medicina humana, se llegó a determinar que de manera global se tiene una prevalencia de automedicación no responsable en el 45.1% de los participantes. Respecto al análisis inferencial, el sexo femenino (p=0,005), residir en lima (p=0,034), la práctica familiar de automedicación (p=0,020), la influencia de medios publicitarios (p=0,030) y la percepción no favorable de la automedicación responsable (p=0,013) demostraron estar relacionados significativamente a una práctica no responsable de automedicación. Conclusiones: En el presente trabajo de investigación se concluye que existen factores relacionados a la práctica de automedicación no responsable tales como el sexo, el lugar de procedencia, la influencia familiar y publicitaria sobre la automedicación y la percepción que se tiene sobre una automedicación responsable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJBes_PE
dc.subjectAutomedicaciónes_PE
dc.subjectFactores relacionadoses_PE
dc.titleFactores relacionados a la práctica no responsable de automedicación en internos de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista. julio - setiembre 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2022-11-07
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.med.hum/tesis/4121
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.author.dni76640304
renati.advisor.dni19209983
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLlanco Albornoz, Luis
renati.jurorVasquez Matsuda, Victor
renati.jurorOlivera Carhuaz, Edith
upsjb.especialidadMedicina Humanaes_PE
upsjb.sedeChorrilloses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess