Show simple item record

dc.contributor.advisorLui Junes, Ruth Elia Patricia
dc.contributor.authorDe la Cruz Canales, César Alexis
dc.contributor.authorPichis Arquiñego, Heidy Lisseth
dc.date.accessioned2022-12-15T00:52:51Z
dc.date.available2022-12-15T00:52:51Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4239
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad comparar el efecto de la aplicación en el estado de emergencia sanitaria facultada por el ejecutivo, esta investigación pretende obtener una realidad jurídica dentro del marco del derecho positivo y doctrinario, planteando un análisis doctrinal a través de método científico de la literatura existente, además de las medidas planteadas a nivel dogmático y normativo en el contexto de emergencia sanitaria, resaltando que es una temática emergente y que está sujeta a diferentes situaciones que pueden vulnerar en finalidad al trabajador, centrándose esta investigación objetivamente en este. Metodológicamente este estudio se centra en realizar un estudio apdo de tipo Aplicada, debido a que busca dar una solución a una problemática real, además de ser de nivel descriptivo, debido a que se realizará una serie de procedimientos que describirán la teoría reglamentaria actual, de diseño no experimental a consecuencia de no intervenir en una población y de método cualitativo y dogmático dado que nuestros resultados, partirán de la premisa de escudriñar la literatura que acompaña estas medidas y la repercusión de estas mismas, basándonos como un análisis de las cualidades propias de esta, las cuales formarán la opinión refutada y científica planteada en nuestra discusión.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciones_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJBes_PE
dc.subjectDebido procedimientoes_PE
dc.subjectSilencio administrativo positivoes_PE
dc.subjectSuspensión perfecta de laboreses_PE
dc.titleAplicación del silencio administrativo positivo en la suspensión perfecta de labores y su relación con la vulneración del debido procedimiento en estado de emergenciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Administrativo y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Administrativo y Gestión Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2022-12-16
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59590/upsjb/ep.mder.adygp/tesis/4239
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.author.dni70092261
renati.author.dni77070435
renati.advisor.dni06734236
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorChurata Quispe, Janeth Elizabeth
upsjb.especialidadDerecho Administrativo y Gestión Públicaes_PE
upsjb.sedeSan Borjaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess