Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCórdova Sotelo, Norma
dc.contributor.authorSánchez Alfaro, Paola Estefany
dc.date.accessioned2023-01-14T00:20:19Z
dc.date.available2023-01-14T00:20:19Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4307
dc.description.abstractIntroducción: Hoy en día las prácticas de autocuidado y el nivel de autoestima son uno de los problemas muy comunes que están afectando a los pacientes con tuberculosis ya sea en su aspecto físico, comportamientos, sentimientos. Por esta razón nosotros como personal de salud debemos de atender a las necesidades de los usuarios, bajo una atención correcta y oportuna. Estas dos variables estarán relacionadas a la conducta del paciente con tuberculosis. Objetivo: Determinar las prácticas de autocuidado de pacientes con diagnóstico de tuberculosis y nivel de autoestima - Centro Materno Infantil -Villa el Salvador noviembre 2019 Metodología: Estudio de tipo cuantitativo descriptivo de corte transversal. Se trabajó con 80 pacientes con tuberculosis que reunieron los criterios de inclusión y exclusión, aplicándose el muestreo no probabilístico, se aplicó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario para valorar ambas variables. Resultado: Se obtuvo que en el 64% de los pacientes con tuberculosis tienen las prácticas de autocuidado inadecuadas y el 36% adecuadas. De acuerdo con la autoestima el 70% poseen la autoestima media, el 18% poseen la autoestima baja y el 12% cuentan con la autoestima alta.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UPSJBes_PE
dc.subjectPracticas de autocuidadoes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.titlePrácticas de autocuidado en pacientes con diagnóstico de tuberculosis y nivel de autoestima Centro Materno Infantil Villa el Salvador noviembre 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2023-01-16
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59590/upsjb/fcs.enferm/tesis/4307
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.author.dni71283281
renati.advisor.dni06017475
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorFernandez Henriquez, Luz
renati.jurorVillasante Montes, Iris
renati.jurorPeña Pastor, Florencia
upsjb.especialidadEnfermeríaes_PE
upsjb.sedeLimaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess