Show simple item record

dc.contributor.advisorTirado Hurtado, Indira Esther
dc.contributor.authorAzurza Paipay, Glen Arturo
dc.date.accessioned2023-03-14T16:52:42Z
dc.date.available2023-03-14T16:52:42Z
dc.date.issued2023-02-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4445
dc.description.abstractIntroducción: Diversos estudios han reportado que ciertas enfermedades subyacentes aumentan el riesgo de tener una presentación clínica grave de la COVID-19 y la tasa de muerte por esta enfermedad. Sin embargo, en Perú no se ha estudiado profundamente estos casos. Objetivo: Determinar las comorbilidades asociadas a la presentación clínica grave de la COVID-19 en pacientes atendidos en el Centro de salud Daniel Alcides Carrión en el año 2021. Metodología: La población estuvo conformada por 1512 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de COVID-19 atendidos durante el año 2021. Se seleccionó 306 historias clínicas que cumplieron con los criterios del estudio de acuerdo con la clasificación clínica de COVID-19. Para el análisis inferencial de los datos se empleó la prueba de Chi-cuadrado. La asociación fue determinada con Análisis de Regresión Logística Bivariada y para obtener la fuerza de asociación se utilizó el Odds ratio (OR) con intervalo de confianza al 95% (IC 95%). Un p-value menor de 0,05 se consideró estadísticamente significativo. Se utilizó la prueba con el software SPSS v.28 para el análisis del estudio. Resultados: La muestra fue un total de 306 historias clínicas de pacientes diagnosticados con COVID-19 atendidos en el C.M.I.D.A.C. en el año 2021. La edad promedio de los pacientes fue 52,4 ± 0,61 años, de los cuales la mayoría (58,2%) tenían entre 31 a 59 años. La mayoría de los pacientes eran del sexo masculino (50,4%) y con mayor frecuencia (81,05%) eran de la zona urbana. Los síntomas más predominantes fueron tos (92,16%), fiebre (89,87%) y malestar general (81,37%). Con respecto a la presentación clínica de la COVID-19, 153 (50%) de los pacientes tuvieron una presentación clínica grave. Además, el 96,07% de los pacientes tuvieron alguna comorbilidad como la hipertensión arterial (54,2%), diabetes mellitus (37,9%) y obesidad (37,3%); estuvieron asociadas a esta presentación clínica grave. Conclusiones: La diabetes, hipertensión arterial y obesidad se asociaron con un mayor riesgo de tener una presentación clínica grave de la COVID-19.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/es_PE
dc.subjectComorbilidadeses_PE
dc.subjectPresentación clínica gravees_PE
dc.subjectSARS-CoV-2es_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleComorbilidades asociadas a la presentación clínica grave de la COVID-19 en pacientes atendidos en el Centro de Salud Daniel Alcides Carrión en el año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni75518541
renati.advisor.dni46636511
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorRoque Quezada, Juan
renati.jurorTataje Lavanda, Luis
renati.jurorCotrina Aliaga, Juan


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess