Show simple item record

dc.contributor.advisorAraujo Soria, Jhajaira Maigreth
dc.contributor.authorRamirez La Rosa, Ingrid Miriam
dc.date.accessioned2023-04-13T17:43:48Z
dc.date.available2023-04-13T17:43:48Z
dc.date.issued2023-03-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4578
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la frecuencia de los factores asociados al tiempo puerta-aguja prolongado en pacientes con ictus isquémico-atendidos en un hospital de Lima, 2015-2021. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, donde el tamaño de muestra fue de 17 pacientes con tiempo puerta-aguja prolongado. Se usó una ficha de recolección de datos y análisis descriptivos. Resultados: Entre los factores epidemiológicos se evidencio a la edad menor a 67 años (58.8%; n=10), sexo masculino (76.5%; n=13) y todos de zona urbana. En los factores clínicos todos presentaron síntomas supratentoriales al ingreso, el 64.7% (n=11) tuvo grado NIHSS moderado, el 94.1% (n=16) tuvo infarto cerebral. El 70.6% (n=12) fueron hipertensos al ingreso del hospital y el 52.9%(n=9) al iniciar la trombólisis y el tiempo transcurrido para la ejecución de la tomografía fue menos de 2 horas (70,6%; n=12). Respecto a las comorbilidades, el 82.4%(n=14) presentó hipertensión arterial siendo el predominante. Además, el 52.9%(n=9) tuvieron dos comorbilidades (hipertensión arterial y diabetes mellitus) y el 29.4%(n=5) manifestaron tres comorbilidades. Conclusión: Los factores epidemiológicos y clínicos con mayor frecuencia al tiempo puerta aguja prolongado fueron la edad menor a 67 años, sexo masculino, procedencia urbana, síntomas supratentoriales al ingreso, grado NIHSS moderado, nivel de conciencia leve, tipo de ACV por infarto cerebral, hipertensos al ingreso del hospital y al iniciar la trombólisis, contar con menos de 2 horas desde que se llegó a la institución hasta la realización de la tomografía, además la comorbilidad predominante fue la hipertensión arterial, en los pacientes con ictus isquémico atendidos en un hospital de Lima, 2015- 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectPacientes con ictus isquémicoes_PE
dc.titleFactores asociados al tiempo puerta-aguja prolongado en pacientes con ictus isquémico atendidos en un hospital de Lima 2015-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni72035618
renati.advisor.dni45276622
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorOcaña Fernández, Yolvi Javier
renati.jurorVasquez Matsuda, Victor
renati.jurorBuleje Sono, José


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess