Show simple item record

dc.contributor.advisorZavaleta Oliver, Jenny
dc.contributor.authorSalazar Gavino, Shilene
dc.date.accessioned2023-04-13T19:40:23Z
dc.date.available2023-04-13T19:40:23Z
dc.date.issued2023-03-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4581
dc.description.abstractIntroducción: La hipertensión arterial es una enfermedad cardiovascular crónica que requiere un tratamiento largo y un cumplimiento suficiente para lograr el control, lo que a su vez requiere un comportamiento responsable del paciente. Objetivo: Determinar los factores relacionados a la adherencia terapéutica en pacientes hipertensos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2022. Metodología: Se realizó un estudio de nivel correlacional, de tipo observacional, transversal y prospectivo. La muestra incluyó 254 pacientes, con diagnóstico de hipertensión arterial que cumplieron con los criterios de inclusión; evaluados con el test de Bonilla - Gutiérrez y test de Morisky, ya validados por expertos. Analizados mediante el programa estadístico SPSS v.29.0, además de ser una prueba no paramétrica de Chi cuadrado. Resultado: La adherencia a la terapéutica antihipertensiva fue 30,3%. Los factores sociodemográficos (género, edad, ocupación, grado de instrucción, procedencia y ocupación) y los factores clínicos (comorbilidad, tiempo de diagnóstico y terapia antihipertensiva) muestran relación con la no adherencia terapéutica con un valor p<0,05, estadísticamente significativo. Así como se observó que las personas con riesgo de no desarrollar comportamientos de adherencia al tratamiento por factores relacionados al sistema de salud 40% (x2: 34,3; p<0,05), terapia 36% (x2: 39,4; p<0,05) y paciente 64% (x2: 37,1; p<0,05), de modo que los factores socioeconómicos 60% (x2: 20,2; p<0,05) tienen menor frecuencia de no adherencia al tratamiento en comparación con las personas que tienen adherencia. Conclusión: Los factores socioeconómicos, el sistema de salud, la terapia y el paciente, están relacionados a la no adherencia terapéutica antihipertensiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.subjectFactores relacionadoses_PE
dc.subjectAdherencia terapéuticaes_PE
dc.titleFactores relacionados a la adherencia terapéutica en pacientes hipertensos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71714005
renati.advisor.dni18090153
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorBryson Malca, Walter
renati.jurorBazán Rodríguez, Elsi
renati.jurorTirado Hurtado, Indira


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess