Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Gonzales, Walter
dc.contributor.authorGilmalca Palacios, Fiorella Milagros
dc.date.accessioned2023-05-02T00:23:31Z
dc.date.available2023-05-02T00:23:31Z
dc.date.issued2023-04-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4682
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos y clínicos relacionados a la apendicitis aguda complicada en adultos atendidos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2021. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa con diagnóstico de Apendicitis Aguda, entre el 1 de enero del 2021 y el 31 de diciembre del 2021, estando conformado por 512 adultos, la muestra calculada fue de 220 pacientes adultos y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: La frecuencia de presentación de la apendicitis aguda complicada en adultos atendidos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, fue del 45.5% del total de casos atendidos y los demás eventos correspondieron a casos de apendicitis aguda no complicada; en cuanto a los factores sociodemográficos relacionados a la apendicitis aguda complicada, el factor automedicación presenta una asociación estadística significativa, los pacientes que se automedicaron representaron un riesgo de presentar AAC de 2.4 (OR: 2.4) veces más que aquellos que no se automedicaron; respecto a los factores clínicos relacionados a la apendicitis agua complicada fueron la diarrea y la frecuencia cardiaca superior a 90 lpm, el presentar diarrea puede indicar un riesgo de AAC de 7.7 (OR: 7.7) veces más que aquellos que no presentan diarrea, una frecuencia cardiaca superior a 90 lpm puede indicar un riesgo de AAC de 6.0 (OR: 6.0) veces más que aquellos con frecuencia cardiaca menor a 90 lpm. Conclusiones: Los factores relacionados a la apendicitis aguda complicada fueron la automedicación, la diarrea y frecuencia cardiaca superior a 90 lpm, en adultos atendidos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.subjectApendicitis agudaes_PE
dc.subjectApendicitis aguda complicadaes_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectFactores clínicoses_PE
dc.titleFactores sociodemográficos y clínicos relacionados a la apendicitis aguda complicada en adultos atendidos en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni48147247
renati.advisor.dni19836297
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorHuarcaya Victoria, Jeff
renati.jurorVasquez Matsuda, Víctor
renati.jurorTataje Lavanda, Luis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record