Factores de riesgo asociados a la conducta suicida en pacientes diagnosticados de depresión del Hospital Hermilio Valdizán en el periodo 2020 - 2021
Abstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la conducta suicida
en pacientes diagnosticados de depresión del Hospital Hermilio Valdizán en
el periodo 2020-2021.
Materiales y métodos: Estudio analítico, observacional, transversal y
retrospectivo, realizado en una población de 2607 pacientes diagnosticados
de depresión que fueron atendidos en el Hospital Hermilio Valdizán en el
periodo 2020-2021. Se realizó un análisis descriptivo, un análisis bivariado
con Chi cuadrado y un análisis de regresión de Poisson con varianza robusta.
Resultados: La prevalencia de conducta suicida encontrada fue del 60%, la
cual perteneció al género femenino 74.9% y al sexo masculino 25.1%, donde
se encontró asociación entre la conducta suicida y las variables
sociodemográficas como el grupo etario adolescente (12-17 años)
(RPa=1.61), joven (18-39 años) (RPa=1.74) y adultos mayores (60 años a
más) (RPa=1.29) y el ser víctima de abuso psicológico (RPa=1.25), víctima de
abuso físico (RPa=1.11) y víctima de abuso sexual (RPa=1.08). Por otro lado,
el estado civil soltero- viudo se asoció a la conducta suicida (RPa=0.82),
reduciendo las probabilidades de su presentación.
Conclusiones: Los factores como edad (adolescente, joven y adulto mayor),
estado civil (soltero/viudo), ser víctima de abuso psicológico, físico y sexual
estuvieron asociados a la conducta suicida en pacientes diagnosticados de
depresión.
Collections
- Tesis [2512]