Impacto del parto por cesárea en el desarrollo de ansiedad y depresión durante el puerperio en un instituto de referencia materno - infantil durante el 2021
Abstract
Objetivo: Determinar el impacto del parto por cesárea en el desarrollo de ansiedad
y depresión durante el puerperio en un instituto de referencia materno – infantil
durante el 2021.
Materiales y métodos: El estudio fue no experimental, observacional, analítico de
cohorte retrospectivo y exploratorio, cuya muestra estuvo conformada por 112
puérperas, además para recolectar los datos se usó a la ficha de recolección y para
responder a los objeticos e hipótesis se aplicó la prueba Chi cuadrado y el Riesgo
relativo (RR).
Resultados: Los resultados evidenciaron que la mayoría de las pacientes
cesareadas y con tipo de parto vaginal tuvieron de 31 a más años (37.5% vs
26.8%), estudiaron la primaria completa (66.1% vs 8.9%) y presentaron
antecedente de cesárea (25 vs 13.4%). Por otro lado, solo el 5.4% y 7.1% de
cesareadas presentaron diagnóstico de ansiedad y depresión, respectivamente.
Asimismo, no hubo relación significativa entre el diagnóstico de ansiedad (p=0.659)
y depresión (p=0.838), sin embargo, la sensación de angustia (p=0.024,
RR=2.782), el insomnio (p=0.048, RR=2.492), la ideación suicida (p=0.044,
RR=3.074) y el sentimiento de culpa (p=0.034, RR=2.826) fueron síntomas de
depresión y ansiedad relacionados significativamente al parto por cesárea.
Conclusión: El parto por cesárea desarrolla algunos síntomas de depresión y
ansiedad, pero no tiene impacto al desarrollo de ansiedad y depresión.
Collections
- Tesis [2512]