Factores de riesgo asociados a diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Servicio de Obstetricia del Centro Materno Infantil San Genaro de Villa durante el período abril 2021 - agosto 2022
Abstract
INTRODUCCION: La diabetes gestacional (DG) es un problema prevalente
de salud pública que amenaza la vida del binomio madre-hijo, cuya
prevalencia varía dependiendo de la población en riesgo, estilos de vida y
según el método diagnóstico utilizado.
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a diabetes
gestacional en pacientes atendidas en el Servicio de Obstetricia del Centro
Materno Infantil San Genaro de Villa durante abril 2021 - agosto 2022.
MÉTODOS: Estudio observacional, analítico y retrospectivo. La muestra
estuvo conformada por 99 casos y 99 controles. Se empleó la prueba de
Chi-cuadrado para el análisis de asociación entre las variables, y el análisis
de regresión logística multivariable para calcular la fuerza de asociación.
Los análisis estadísticos se realizaron mediante SPSS-26.
RESULTADOS: Se encontró que el 50,5% de los casos tenían una edad
mayor a 30 años, con una edad promedio de 29,19 ± 5,13 años. El 61,6%
de los casos estudiaron hasta el nivel secundaria. Por último, el 48,5% de
los casos eran convivientes. El análisis de regresión logística multivariable
demostró que tener IMC pregestacional ≥25 kg/m² (OR= 4,638; IC: 2,186 -
9,841; p<0,001), tener antecedente familiar de DM (OR: 2,395; IC: 1,235 -
4,644; p=0,010) y antecedente obstétrico de macrosomía fetal (OR: 5,112;
IC 95%: 2,149 - 12,159; p<0,001) se asociaron a una mayor probabilidad
de presentar DG.
CONCLUSIONES: Los factores de riesgo asociados a DG son tener IMC
pregestacional ≥25 kg/m², tener antecedente familiar de DM y antecedente
obstétrico de macrosomía fetal.
Subject
Collections
- Tesis [2512]