Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBelmar López, Carolina
dc.contributor.authorSotelo Barreto, Hugo Geanpierre
dc.date.accessioned2023-07-07T17:25:49Z
dc.date.available2023-07-07T17:25:49Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4792
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la AT en pacientes con diagnóstico de HTA del Hospital San Juan de Dios de Pisco, 2022. Materiales y métodos: Fue un estudio cuantitativo, de nivel no experimental, transversal y aplicado. Se analizaron a 125 pacientes con HTA mediante una encuesta de factores que contribuyen a la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y el test de Morisky Green. Resultados: Se obtuvo que el 52.8% de los pacientes está en riesgo de no desarrollar comportamiento de adherencia al tratamiento. Un 78.4% no presenta adherencia al tratamiento. Para el factor socioeconómico el 56% no puede responder con comportamientos de adherencia al tratamiento. Mientras que, para los factores relacionados con el proveedor en el sistema y equipo de salud, los relacionados con la terapia y los relacionados con el paciente, la mayoría presentó ventaja para adherencia al tratamiento en un 62.4%, 51.2% y 84.4% respectivamente. Se encontró que existe una relación entre las variables del factor asociado a la adherencia al tratamiento y la adherencia al tratamiento de HTA con valores de X2= 1.650. Conclusiones: La mayoría de los pacientes están en riesgo de no desarrollar adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Así mismo, se observó una falta de adherencia en la mayoría de los pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCumplimiento y adherencia al tratamientoes_PE
dc.subjectHipertensiónes_PE
dc.subjectFarmacologíaes_PE
dc.titleFactores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos del Hospital San Juan de Dios de Pisco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71197454
renati.advisor.dni49004796
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorRoque Quezada, Juan
renati.jurorOlivera Carhuaz, Edith
renati.jurorCotrina Aliaga, Juan


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess