Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFuster Guillen, Doris Elida
dc.contributor.authorJacobo de la Cruz, Rut Elizabeth
dc.date.accessioned2023-08-24T21:49:33Z
dc.date.available2023-08-24T21:49:33Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4866
dc.description.abstractOBJETIVO: Establecer Burnout y la influencia de la calidad de vida profesional en internos de medicina humana de la universidad privada san juan bautista 2023. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un trabajo analítico y transversal, con una muestra de 108 internos que fueron encuestados con el cuestionario Maslach Burnout Inventory y calidad de vida laboral – Gohisalo, procesados por Microsoft Excel 2020 y el análisis estadístico SPSS, se utilizó la estadística por distribución de frecuencias, porcentajes y correlación entre variables con la prueba no paramétrica chi cuadrado y correlación de Spearman. RESULTADOS: Se identifico un 18.5% de Burnout, en la dimensión de agotamiento un nivel alto en un 69%, un 40% en la despersonalización y una baja realización personal en un 63%. En la calidad de vida se reportó como regular en un 74%. Encontrándose una asociación significativa entre burnout y calidad de vida. Así mismo al correlacionar el agotamiento y calidad de vida se encontró una significancia estadista. Sin embargo, no se halló asociación significante entre la despersonalización, realización personal en la calidad de vida profesional. CONCLUSIONES: Los internos de medicina presento una baja frecuencia de Burnout, no obstante, se mostró niveles alto de agotamiento y despersonalización; y un bajo nivel de realización personal, por lo que se identificó que existe una calidad de vida regular en el trabajo. Existe correlación significativa entre Burnout y calidad de vida profesional, por lo que se sugiere se opten medidas preventivas para evitar desarrollar Burnout y esta repercuta en la satisfacción laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAgotamiento psicológicoes_PE
dc.subjectEpidemiologiaes_PE
dc.subjectCalidad de vida laborales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y su influencia en la calidad de vida profesional en internos de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni46930692
renati.advisor.dni04086550
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorArce Huamaní, Miguel
renati.jurorFlores Flores, Claudio
renati.jurorBryson Malca, Walter


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess