Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZavaleta Oliver, Jenny Marianella
dc.contributor.authorVara Chavez, Denisse Elena
dc.date.accessioned2024-03-12T16:44:07Z
dc.date.available2024-03-12T16:44:07Z
dc.date.issued2024-03-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5345
dc.description.abstractObjetivo: Reconocer el perfil clínico epidemiológico de lesiones músculo esquelético de rodilla y tobillo en jóvenes estudiantes de una universidad privada 2023. Metodología: Estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio son estudiantes matriculados durante el periodo 2023 sede Lima de la Universidad Privada San Juan Bautista (N=546). La muestra se calculó mediante la fórmula para población conocida (n=226); el muestreo fue no probabilístico. El instrumento fue un cuestionario creado en base a las variables a medir. El análisis comprendió el cálculo de frecuencias y porcentajes. Resultados: La mayoría de las estudiantes (40,8%) tenían edades entre 26 y 30 años, siendo 56,8% hombres, 60,1% en ciclos 6to a 14vo. El 27,8% practicaba fútbol, 42,0% practicaban por periodos de 1 a 3 años; 57,4% en césped artificial, 40,2% 2 o más días/semana; 83,4% calentaba, 35,6% estiraba 11-15 min y 42,9% consumía Gatorade. Los calambres (23,6%) y esguinces (21,5%) fueron las lesiones más comunes; las fracturas menos frecuentes (9,1%). Mayormente los movimientos bruscos (30,8%) y contacto con balón (28,4%) fueron los mecanismos de lesión. Los estudiantes con más de dos lesiones tuvieron principalmente lesiones en el tobillo (35,7%), eran de edades de 18 a 25 y de 26 a 30 en igual medida (36,8% en ambos casos) y eran del género masculino (60,9%). Conclusiones: Las lesiones músculo esquelético fueron principalmente leves, producidas en una sola ocasión siendo más frecuente en el tobillo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstudiantes de medicinaes_PE
dc.subjectDolor musculoesqueléticoes_PE
dc.subjectRodillaes_PE
dc.subjectTobilloes_PE
dc.titlePerfil clínico y epidemiológico de lesiones musculo esqueléticas de rodilla y tobillo en jóvenes estudiantes de una universidad privada 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73452358
renati.advisor.dni18090153
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorAngulo Reyes, Roy
renati.jurorBryson Malca, Walter
renati.jurorBonilla Asalde, César
renati.advisor.orcid0000-0001-8794-5231es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess