Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrellana Chipana, Liliana Giovana
dc.contributor.authorTintaya Martinez, Wilmer Javier
dc.date.accessioned2024-05-31T19:47:12Z
dc.date.available2024-05-31T19:47:12Z
dc.date.issued2024-04-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5512
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesis titulada “LA INEFICACIA DE LAS CAMPAÑAS DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES INCREMENTA LA VIOLENCIA DEL ADULTO MAYOR POR FAMILIARES EN EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO – CHINCHA 2021- 2022”, tiene el objetivo de dar a conocer el incremento de la violencia contra el adulto mayor y la ineficacia de las campañas de información del MIMP y las consecuencias que repercuten en el ámbito jurídico y social de este sector de Pueblo Nuevo. A pesar de la promulgación de la Ley N°30364 (Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar), la vigencia de esta cruda realidad es innegable, que paradójicamente, ha ido aumentando paulatinamente, a tal punto que en los Juzgados de Familia más del 70% de la carga procesal concierne a este rubro desvelando una realidad que se trata de esconder, pero que últimamente ha tomado vestigios alarmantes. Si bien es cierto, la Constitución Política del Perú, los Tratados Internacionales como la <<Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores>>, del cual somos parte y el Estado peruano a través La ley 30490 (Ley de la Persona Adulta Mayor), cuyo objetivo es garantizar la protección efectiva del Estado para el ejercicio o defensa de sus VI derechos pero, no son suficientes porque somos testigos de la indiferencia de las autoridades locales, gubernamentales y del mismo entorno familiar. Preciso señalar que la investigación es descriptivo básico, diseño no experimental, nos lleva a sostener que el Estado debería tomar las acciones correctivas que complemente el sentido de la Ley, como la modificación de algunos literales o numerales de la Ley N° 30490, a fin que el MIMP cuya responsabilidad es la protección del adulto mayor, pueda realizar una campaña de información más fructífera y eficiente que conllevaría al justo reconocimiento y protección de los derechos de las personas de la tercera edad que culminaron su etapa aportando lo mejor de sus vidas en favor de sus familiares, la sociedad y del Estado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectAdulto Mayores_PE
dc.subjectLey N° 30490es_PE
dc.subjectCampañas de informaciónes_PE
dc.titleLa ineficacia de las campañas del ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables incrementa la violencia del adulto mayor por familiares en el distrito de Pueblo Nuevo- Chincha 2021- 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni21872262
renati.advisor.dni20051622
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorReyes De La Cruz, Kaykoshida Maria
renati.advisor.orcid0000-0002-4094-4765es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess