Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGavilán Chávez, Ronnie Gustavo
dc.contributor.authorParavicino, Hoces Nathali
dc.date.accessioned2024-06-01T16:09:15Z
dc.date.available2024-06-01T16:09:15Z
dc.date.issued2024-05-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5521
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las secuelas asociadas a ventilación mecánica en pacientes con COVID 19 que egresan de la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de lima metropolitana entre el año 2020 al 2021. Materiales y Métodos: Investigación nivel analítico, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra se conformó por 196 pacientes con secuelas post COVID 19, la cual se calculó por muestreo probabilístico. El instrumento fue la ficha de recolección de datos de elaboración propia validada por expertos, los datos fueron procesados con el programa IBM SPSS Statistics versión 26.0, para establecer la asociación se utilizó la prueba chi cuadrado (p valor <0.05). Resultados: De los 196 pacientes con COVID 19, se demostró que no existe asociación entre el sexo y el retiro de ventilación mecánica con un (p=0.625), Así mismo, que no existe asociación estadísticamente significativa (p=0.132) en cuanto a la edad. Respecto al valor de chi cuadrado X2: 22,398 para la variable estenosis laringotraqueal se obtuvo un valor p de 0.000, por lo que existe asociación entre estenosis laringotraqueal y ventilación mecánica, al igual que se obtuvo un valor p de 0. 000, por lo que existe asociación entre polineuropatía y ventilación mecánica. Conclusiones: En conclusión, se evidencia que existe una asociación de p=<0,05, estadísticamente significativa entre la ventilación mecánica y las variables estenosis laringotraqueal y polineuropatía.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCOVID 19es_PE
dc.subjectVentilación mecánicaes_PE
dc.subjectUnidad de cuidados intensivoses_PE
dc.subjectEstenosis laringotraqueal y polineuropatíaes_PE
dc.titleSecuelas de los pacientes con COVID 19 que egresan de la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Lima metropolitana entre el año 2020 al 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni46144450
renati.advisor.dni21576129
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorBryson Malca, Walter Florencio
renati.advisor.orcid0000-0003-1437-5607es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess