Show simple item record

dc.contributor.advisorLegua Barrios, Miriam Jesús
dc.contributor.authorPrado Martínez, Fanny Leonor
dc.date.accessioned2024-03-04T15:47:22Z
dc.date.available2024-03-04T15:47:22Z
dc.date.issued2023-02-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/5289
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si la adicción a las redes sociales influye en las conductas disruptivas en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Santa María, Ica – 2023 Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo cuantitativo, analítico, observacional, prospectivo, transversal, nivel correlacional explicativo. La población estuvo conformada por 225 estudiantes del 1er a 5to año del nivel secundaria de la I.E. Santa María. Para establecer la relacional causal se utilizó la prueba no paramétrica de regresión logística y la interpretación del estadístico Nagelkerke o pseudo R cuadrado. Resultados: Con un nivel de significancia de 0.000, la hipótesis nula es rechazada en todos los casos, corroborando que la adicción a las redes sociales ejerce una influencia notable en las conductas disruptivas, el déficit de atención, la impulsividad y la inquietud motora de los estudiantes de secundaria. Los resultados derivados de la regresión logística indican que la adicción a las redes sociales tiene un impacto sustancial en las conductas disruptivas, el déficit de atención, la impulsividad y la inquietud motora. El pseudo R cuadrado Nagelkerke revela que los modelos pueden explicar entre el 8,0% y el 25,8% de la variabilidad en los datos, respaldando la influencia significativa de la adicción a las redes sociales en estas dimensiones específicas del comportamiento estudiantil Conclusión: La adicción a las redes sociales ejerce una influencia significativa en diversas dimensiones del comportamiento estudiantil, incluyendo conductas disruptivas, déficit de atención, impulsividad e inquietud motora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAdicción a redes socialeses_PE
dc.subjectConductas disruptivases_PE
dc.subjectAlumnoses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.titleConductas disruptivas por adicción a las redes sociales en estudiantes del nivel secundaria de la I.E Santa María, Ica – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73816490
renati.advisor.dni21463227
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLeveau Bartra, Harry Raúl
renati.jurorEcos Espino, Julio César
renati.jurorNeyra León, Jesús Andree
renati.advisor.orcid0000-0002-4993-0909es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess