Show simple item record

dc.contributor.advisorBonilla Asalde, César Antonio
dc.contributor.authorYale Guevara Elliot, Alister Scott
dc.date.accessioned2023-03-14T21:48:40Z
dc.date.available2023-03-14T21:48:40Z
dc.date.issued2023-02-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4470
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características de la videolaringoscopia y la laringoscopia tradicional en pacientes sometidos a intubación endotraqueal en la unidad de traumashock del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, enero-junio,2022. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo Descriptivo, aplicada observacional, y transversal. La muestra obtenida fue de 269 pacientes. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. Los datos se procesaron mediante el software SPSS V.25 utilizando tablas y gráficos de frecuencias y porcentajes. Resultados: Las características del videolaringoscopio fueron el tiempo de intubación <30 segundos (52.8%), la intubación exitosa al primer intento (56.7%), no hubo lesiones (91.3%), fentanilo como premedicación (92.9%) y el midazolam como sedante (92.9%). Las características del laringoscopio tradicional fueron el tiempo de intubación >60 segundo (47.9%), la intubación exitosa al 2do y 3er intento (51.4%), el sangrado de tejido blando (29.6%), no hubo premedicación (86.6%), propofol como sedante (86.6%) y vecuronio como paralizante (26.8%). Conclusiones: La videolaringoscopia tuvo como características: menor tiempo de intubación, mayor tasa de éxito al primer intento, mínima cantidad de lesiones, fentanilo como premedicación, midazolam como sedante y no se requirió el uso de paralizantes y la laringoscopia tradicional tuvo como características: mayor tiempo de intubación, tasa de éxito mayor al segundo y tercer intento, ocasiono más lesiones, la mayoría no requirió drogas para la premedicación, mayormente se utilizó como sedante al propofol y al vecuronio como paralizante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautistaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectIntubación endotraqueales_PE
dc.subjectLaringoscopia tradicionales_PE
dc.subjectVideolaringoscopiaes_PE
dc.titleCaracterísticas de la videolaringoscopia y la laringoscopia tradicional en pacientes sometidos a intubación endotraqueal en la unidad de traumashock del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, enero-junio, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70003580
renati.advisor.dni16498481
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorHuarcaya Victoria, Jeff David
renati.jurorGavilán Chávez, Ronnie
renati.jurorBelmar López, Carolina


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess